Según han confirmado desde la Consejería de Sanidad, se tiene en cuenta la media de la Comunidad de Madrid, que ahora es de 618 casos por 100.000
REGIONAL/ 15 ENERO 2021/ La directora de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, Elena Andradas, ha confirmado en rueda de prensa que los criterios para establecer restricciones en Zonas Básicas de Salud y en municipios han cambiado.
Así, Andradas ha confirmado que se restringe la movilidad en las Zonas Básicas de Salud y municipios, según cambia la “situación epidemiológica de la Comunidad de Madrid”; así ha subrayado que “vamos adaptando las medidas a la situación epidemiológica que tenemos ahora mismo en Madrid”.
Actualmente, la incidencia acumulada a 14 días como media es de 618 casos por 100.000 habitantes. Por encima de este nivel, según ha señalado Andradas, “están todas las básicas restringidas en semanas anteriores y, a partir de ahí, se han sumado nuevas Zonas Básicas y nuevas localidades”.
Restricciones en base a la incidencia media de la Comunidad
Por tanto, las nuevas restricciones se basan en la media de incidencia de la Comunidad de Madrid. Hay que recordar que, durante semanas y meses atrás, las restricciones se realizaban tomando como referencia los 400 casos por 100.000 habitantes, y no la media de la Comunidad de Madrid.
Andradas ha indicado que, como se hizo en septiembre, se van a ir adaptando los criterios de restricciones en base a la evolución de la pandemia. La Comunidad fue bajando gradualmente el umbral de la incidencia de 1.000 a la de 400, vigente esta última la semana pasada.
Asimismo, además de la medida de la Comunidad de Madrid, se toman en consideración la “tendencia creciente de esas Zonas Básicas y municipios y crecimiento de casos no asociado a colectivos”.