El comité de huelga de Atención Hospitalaria ha anunciado finalmente que mantiene la convocatoria de huelga del próximo 19 de abril para más de 12.000 facultativos de hospitales públicos en la región ante «la falta de avances» sobre sus reivindicaciones en la reunión que este viernes han mantenido con la Consejería de Sanidad.
La reunión, el tercer encuentro entre ambas partes, se ha prolongado durante poco más de dos horas, con el objetivo de seguir avanzado en el principio de acuerdo que alcanzaron el pasado día 21 pero finalmente ha terminado sin acuerdo. Ambas partes se han emplazado a un nuevo encuentro, de momento sin fecha.
De este modo, el sindicato Amyts y la Asociación de Facultativos Especialistas de Madrid (AFEM) mantienen la jornada de huelga del próximo 19 de abril. Además, sigue sobre la mesa el calendario de futuras protestas, que contempla otras tres jornadas de paro el 21 de junio, 20 de septiembre y 19 de octubre.
A ellas están llamados casi 12.000 facultativos de los hospitales adscritos al Sermas, Hospital Universitario Fundación Alcorcón, Hospital Universitario de Fuenlabrada y de la Unidad Central de Radiodiagnóstico (UCR).

Principio de acuerdo
Según el principio de acuerdo alcanzado entre ambas partes, durante el periodo de transición hasta volver a las 35 horas, se modificaría la implantación de jornada de los facultativos y esa sustracción de 232 euros de las guardias. «Va a ser de forma voluntaria, el que quiera mantener el sistema actual lo podrá hacer y el que no, pasará a un sistema que en principio creo que será flexible en función de la organización por sí misma», explicó el presidente de Amyts, Daniel Bernabéu.
«Recordemos que solamente la hacemos los que hacemos guardias en la Comunidad de Madrid, no se repite en ningún otro sitio de toda España, que es detracción de 232 euros de 10 horas de guardia ordinaria, pedimos que se hiciera con voluntariedad y flexibilidad conforme a la especificidad que tenemos, siendo 47 especialidades médicas y más de 34 hospitales de muy diferente complejidad», ha explicado la portavoz del comité antes de la reunión.
Desde Amyts han recordado que siempre se han posicionado a favor de la vuelta a la jornada de 35 horas y ha recordado que desde la Consejería se ha reiterado en múltiples ocasiones que es una modificación que se tiene que producir en la mesa de Función Pública.