El consejero de Educación de la Comunidad de Madrid acusa a los sindicatos de Educación de “mentir”

REGIONAL/ 20 AGOSTO 2020/ El consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, ha manifestado que se contratarán hasta 8.500 efectivos, entre ellos personal de enfermería, “si la pandemia sigue”, con el objetivo de desdoblar las aulas este curso escolar.

Enrique Ossorio, consejero de Educación y Juventud (Foto: Comunidad de Madrid)

Así lo ha indicado Ossorio un día después de conocerse que los principales sindicatos de Educación convocaron huelga para el inicio del curso, que Ossorio asegura que “es política” y “no obedece ni a rebrotes, ni a medidas”.

En este sentido ha explicado que “cuando no se sabía que iba a haber rebrotes, los sindicatos ya dijeron que iban a hacer una huelga”. “No hay más que ver las razones, nos acusan de falta de previsión y el 9 de julio hicimos unas instrucciones, dicen que no bajamos las ratios, pero si la pandemia sigue contrataremos hasta 8.500 profesores para desdoblar las aulas, dicen que no garantizamos la limpieza, pero hemos adaptado todos los protocolos”, ha desgranado.

Ossorio acusa a los sindicatos de “mentir”

Por todo ello acusa a los sindicatos de Educación de “mentir”, pero “pensaba que por respeto a familias” no irían a la huelga. Considera que este parón es “un desprecio a la sociedad“.

Ossorio ha añadido que “cuando estuvieron confinados, les gustó comer y tener luz, ¿no se dieron cuenta de que había gente trabajando por ello?, ¿Y ahora cómo les pagan, diciendo que no hay seguridad cien por cien? No la hay, todos corremos riesgos, pero yo creo que es una traición, hay gente que se ha jugado la vida todos los días“, y ha subrayado que cree que “no se van a atrever” a faltar así el respeto.

Los escenarios contemplados

El consejero de Educación ha recordado que se han perfilado cuatro escenarios para el regreso a las aulas. Uno basado en un escenario “prácticamente normal”, con medidas de higiene y mascarillas en ESO y Bachillerato si no se podía garantizar distancias.

Si la situación se agravara se pasaría al escenario dos, basado en la semipresencialidad. Los grupos de alumnos más pequeños, Infantil y Primaria, se reducirían, mientras que ESO y Bachillerato cursarían los estudios “mitad presencial, mitad online”. El tercer escenario sería el del confinamiento y el cuarto “libre de virus”.

Ahora, ha explicado, “se trata de adaptar esos escenarios previstos a la situación actual”. Ha reiterado que la Consejería de Sanidad, además, está realizando un protocolo para “que esté claro cómo actuar con un caso sospechoso”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.