La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se ha reunido esta semana con el actor, director y productor malagueño Antonio Banderas en la Real Casa de Correos para abordar diferentes proyectos de contenido cultural, entre los que destacan los nuevos musicales que el malagueño traerá a la capital madrileña.

En el encuentro, al que han asistido también el hermano del actor, Javier Banderas, y la consejera de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, se ha abordado «el buen momento que vive la Comunidad de Madrid y su capacidad para atraer grandes proyectos internacionales», según ha destacado el Gobierno regional en una nota.

Asimismo, se ha profundizado en «el potencial de la región para convertirse en el gran nodo de la cultura en español». Díaz Ayuso ha detallado al actor sus planes para hacer de la región un gran epicentro para los músicos hispanos, con especial atención al talento emergente.

Por su parte, Antonio Banderas ha explicado a la presidenta madrileña su acuerdo con el compositor Andrew Lloyd Weber (autor de grandes musicales como Cats, Evita, Jesucristo Superstar, El fantasma de la ópera o Sunset Boulevard) para producir musicales en español.

El 27 de junio pasado, Banderas dio por inaugurada ante la prensa la empresa APS que, en compañía del compositor –además de mito– Andrew Lloyd Webber, se dispone no tanto a revolucionar el musical como a, dado el caso, reinventarlo, pero en español.

«Se trata de unir fuerzas para conseguir la misma calidad de los espectáculos del West End de Londres o de Broadway en Nueva York, pero en nuestra lengua«, dijo el actor que hace años, y desde el teatro Soho de Málaga, ya ensaya a una escala más o menos modesta lo que quiere que a partir de ahora sea planetario.

Isabel Díaz Ayuso se reúne con Antonio Banderas
Isabel Díaz Ayuso se reúne con Antonio Banderas/ Comunidad de Madrid

Referente en musicales

Los musicales son una de las bases del sector cultural de la Comunidad de Madrid, siendo la Gran Vía la gran referencia europea de este género en español. Hasta 2020, de los 160 millones de euros facturados al año por las distintas disciplinas de teatro, 110 procedieron de los musicales, convirtiéndose en un motor económico del sector.

En la actualidad y tras la pandemia, los musicales en Madrid han vuelto a situarse como referencia cultural y uno de los reclamos turísticos más importantes tanto para visitantes nacionales como internacionales.

Durante la reunión, que ha tenido una duración de una hora y media, Banderas ha trasladado a la presidenta también sus proyectos inmediatos, alguno de los cuales se desarrollará en Madrid. Ambos han acordado seguir en contacto para estar al tanto de las mutuas iniciativas, con la intención de colaborar para desarrollarlas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.