La reciente muerte de un joven en Parla atropellado intencionadamente tras una discusión con un conocido encendió las alarmas en la localidad. Los vecinos de la zona, en las inmediaciones de la calle Zurbarán, apuntan a un incremento de la inseguridad en las calles, extremo que confirman los datos del Informe sobre Criminalidad correspondiente a este trimestre. Los delitos se han disparado un 25% en la localidad parleñá.

El tremendo suceso que puso fin a la vida de Daniel conmocionó a la vecindad. En la calle, un vecino confirma la sensación de inseguridad en el entorno: “A veces da miedo salir”, se lamenta.

Otro vecino de la zona de avanzada edad reposa tranquilamente en la calle. Dice que lleva 30 años en el barrio, una zona que, según revela, no suele destacar por la inseguridad. Cree que el crimen de la calle Zurbarán fue algo puntual.

Comisaría Parla
La Comisaría de Policía Nacional en Parla.

Sin embargo, dos calles “más para allá -advierte-, esa zona sí que es chunga”. Precisa que se suceden los altercados y los sucesos. “Es así de toda la vida”, puntualiza mientras retoma su paseo.

Mientras, una residente en la zona apunta a los motivos de la inseguridad. “Hay mucha bebida y mucha droga, y los vecinos están intranquilos”, señala, mientras otra vecina lamenta que sea “una pena que no hagan nada” para frenar la situación.

Robos en el comercio

La opinión de los vecinos en la calle queda ratificada por los informes de criminalidad y otros colectivos que están sufriendo robos. Hace unos meses se dipararon las críticas de un sector del comercio por los robos con fuerza. Febrero fue un mes aciago en materia de seguridad para el comercio de Parla. La ola de robos se saldó en algunas noches hasta con cuatro robos en establecimientos.

manifestación robos Parla
Una mujer con una pancarta en una manifestación del comercio contra los robos (Foto: PP Parla)

Y, aunque Policía logró desarticular una banda dedicada al robo mediante el método del ‘alcantarillazo’, algunos comerciantes aseguraron que los robos se derivaron a furgonetas estacionadas.

Aumento de delitos del 25%

De hecho, los últimos datos del Balance de Criminalidad del Ministerio de Interior confirman que los robos con violencia e intimidación, los robos con fuerza en domicilios y las estafas informáticas se han disparado en el primer trimestre del año.

Los robos con fuerza en domicilios y establecimientos crecen un 130% respecto al mismo periodo del año pasado, al pasar de 40 a 92. La misma tendencia sufren los robos con violencia e intimidación, que suben un 35% (de 71 a 96).

vecinos calle Zurbarán de Parla
Vecinos en las inmediaciones de la calle Zurbarán, donde se cometió el último crimen (Foto: D.G.C.)

Mientras, los delitos más graves -homicidios y violaciones- mantienen la estadística: dos casos por cada tipo de estos delitos en el primer trimestre.

Crecen también los delitos contra la libertad sexual, los hurtos (12%) y las estafas informáticas (28%). Por el contrario descienden las sustracciones de vehículos un 22% y las riñas tumultuarias (10%).

En el balance general de Parla, hoy se cometen casi un 25% más de delitos en el municipio.

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.