Vecinos de la localidad de Móstoles han iniciado una recogida de firmas a través de la plataforma ‘change.org’ para denunciar el proyecto de construcción de una gasolinera frente al Parque Finca Liana, a «menos de 30 metros del Centro de Ecología Social y a menos de 40 metros de viviendas».
Los vecinos, que se han agrupado en la Plataforma ‘Stop Gasolinera’, han comenzado a movilizarse después de que el Ayuntamiento de Móstoles haya autorizado finalmente la instalación de esta gasolinera, que estaría situada en la confluencia de la Avenida Iker Casillas con la calle Benito Pérez Galdós.
Según denuncian, la nueva gasolinera, que estaría abierta las 24 horas y tendría un box de lavado y aspirado, estaría «a menos de 40 metros a viviendas que ya están construidas desde hace 20 años» y a distancias de «22 metros a viviendas que están proyectadas para construir y distancias».
«Camiones que estarán descargando cerca de 40.000 litros de combustible a diario enfrente del Centro de Ecología Social del Parque Finca Liana, el único gran parque que hay en Móstoles dentro del centro urbano. ¿De verdad eso es congruente?», se preguntan a través de sus redes sociales.
Además, aseguran que, al estar catalogada la zona como una área de sensibilidad acústica tipo IV (zona industrial/ruidosa), tanto la gasolinera como los aparatos de lavado y aspiración estarían autorizados para «funcionar las 24 horas legalmente«, lo que califican como «otra incongruencia».
«¿El Parque Liana es una zona industrial y ruidosa? Y este proyecto de construir una gasolinera en el centro del casco urbano de Móstoles se lleva a la vez que se plantean restricciones de vehículos que funcionan con ese combustible«, añaden desde esta plataforma surgida en los últimos días.
Por último, recuerdan que ya existen actualmente tres gasolineras en el entorno de donde se pretende construir este proyecto: una de Cepsa en plena Avenida de Portugal; la gasolinera del Centro Comercial Carrefour de El Soto; y la de Repsol de entrada a Móstoles desde la M-856 y la autovía A5.

Parcela privada de uso industrial
Fuentes municipales han señalado a Noticias para Municipios que «se ha intentado retrasar todo lo posible la actuación» de esta gasolinera, pero que «no se le puede negar la autorización» a la empresa «si cumple todos los requisitos legales», porque «eso sería un delito».
En este sentido, desde el Consistorio aseguran que el espacio donde se ha solicitado la instalación de la gasolinera «es una parcela privada con uso industrial» según el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), que fue aprobado por un Gobierno municipal del PP en el año 2009.
«La autoriza el Partido Popular, porque fueron sus alcaldes imputados y procesados, Esteban Parro y Daniel Ortiz, quien, uno como alcalde y el otro como concejal, aprueban el Plan General de Ordenación Urbana de 2009, que permite esta actuación», insisten desde el Gobierno local, formado actualmente por PSOE y Podemos.
Es un asco el PP y el Psoe
No hacen nada digno
Una gasolinera frente a un parque público
Porque no hacen una zona para aparcar una parte que se Page si
Quieres coger plaza Precio módico y otra de libre Acceso
Y luego las Centrales Nucleares
Matan. Se ríen de nosotros
Y tú más, no , tú más, que no que tú….y así tienen la indecencia de salir a la calle a pedir nuestro voto…así nos va.
Mejor dicho imposible, son lo peor no atajan los problemas de los que se tiene que ocupar y crean unos nuevos peores.
Lo que es un delito es que haya leyes que no protegen estos lugares naturales de estas barbaridades y dejen la puerta abierta a estas incongruencias.
Espero que no les mueva solo hacer dinero por todas las partes porque sería deplorable la verdad.
El primer pleno de esta legislatura sirvió para subirse el sueldo a sí mismos a concejales, alcaldesa y demás, eso en el primer pleno haciendo gala de lo que es prioritario para prácticamente todos los grupos políticos en pleno (a excepción de Podemos y Vox).
Lamentablemente.
Veremos a ver a qué se dedica el primer pleno de la siguiente legislatura.
Porque está claro que ellos resolvieron sus problemas económicos ¿y los nuestros para cuando? Si, los nuestros, los que les aupamos con nuestros votos.
Y luego dirán que no perdamos la fe en nuestros dirigentes.
Me parto.
Saluditos