Un trabajador de 42 años ha sufrido un accidente laboral este martes en un edifico en construcción de la calle Méndez Álvaro número 2, tras caerle encima una piedra de 40 kilos de peso, según han informado fuentes de Emergencias 112.

El impacto se ha producido en la región lumbar del trabajador, quien presenta pérdida de sensibilidad en la pierna izquierda, aunque no hay fracturas aparentes.

En el rescate han participado los Bomberos de Madrid, ya que el accidente se ha producido en un sótano. El Summa 112 ha estabilizado al trabajador y lo ha trasladado al Hospital Fundación Jiménez Díaz, con pronóstico reservado. Por su parte, la Policía municipal investiga lo ocurrido.

EN 2021

El sindicato CC OO ha denunciado el incremento del número de accidentes laborales de carácter leve del 22,41% en el último mes de septiembre con respecto al mismos mes del año anterior y ha reclamado mayor concienciación en las empresas en Prevención de Riesgos Laborales.

Según ha recalcado, en el mes de octubre se han contabilizado cinco muertos en accidente laboral, además en los sectores recurrentes de construcción y servicios, «ambos con gran rotación de plantilla y condiciones precarias en muchos casos».

Además, se han contabilizado 28 accidentes que se han saldado con heridos de carácter grave, lo que supone 4 más respecto al mes de septiembre de 2020.

Accidente laboral en Alcorcón
Herido grave un trabajador tras sufrir un accidente en una nave de Alcorcón/ Protección Civil

«Las cifras demuestran que ha habido un gran descenso en el número de accidentes, pero eso no significa que podamos bajar la guardia. Debemos seguir trabajando para que ningún trabajador sufra un accidente en su puesto de trabajo y en ningún caso pierda la vida en el mismo», ha señalado la secretaria de Salud Laboral de CCOO de Madrid, Ana Belén Casado Peñas.

En este sentido, ha reclamado una mayor concienciación en las empresas en Prevención de Riesgos Laborales, así como que los organismos pertinentes «persigan con rotundidad a aquellas que no integren protocolos de seguridad y procedimientos de trabajo en la planificación preventiva».

«Es responsabilidad de todas las administraciones públicas velar por el cumplimiento de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales», ha insistido.

EN 2020

l número total de accidentes laborales –leves, graves
y mortales- registrados en centros de trabajo situados en la Comunidad de
Madrid en los nueve primeros meses del año ha descendido un 26,5% respecto
a ese mismo periodo del año anterior.

Así lo señalan los últimos datos ofrecidos por el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST), correspondientes al mes de septiembre. Entre enero y septiembre de este año se han registrado 41.811 accidentes laborales en centros de trabajo frente a los 56.851 contabilizados en idéntico periodo de 2019.

Todos los sectores de actividad económica registran fuertes bajadas de la siniestralidad, encabezados por los servicios (29.387 accidentes, -28,63%), construcción (7.200 accidentes, -19,9%), industria (5.045 accidentes, -22,3%) y agricultura (179 accidentes, -21,8%).

Foto del avatar

Alejandra Perez Navarro

Periodista en construcción, apasionada de la Historia Antigua y sus civilizaciones posee un blog propio donde escribe sobre ello. El ámbito periodístico que más ha trabajado ha sido la comunicación...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.