El secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano, ha denunciado el déficit de agentes policiales y de la Guardia Civil en la región, trasladando con ello el apoyo del partido a las reivindicaciones de los efectivos de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, que se han manifestado el sábado en la capital contra la «discriminación» del Gobierno».

«La Comunidad de Madrid no tiene competencias en materia de seguridad, pero estamos aquí para apoyar las justas reivindicaciones de la Policía y de la Guardia Civil», ha explicado el dirigente popular, que ha recalcado que los populares «siempre» estarán del lado de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado porque «son ellos los garantes de nuestra democracia y el mantenimiento del Estado de Derecho».

Serrano ha acudido a la movilización convocada por la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) y el Sindicato Unificado de Policía (SUP) en la Puerta del Sol, que ha congregado a unas 6.000 personas, según datos de la Delegación del Gobierno.

En este contexto, el secretario general del PP de Madrid ha recordado que en la región faltan efectivos de ambos cuerpos y es necesario «mejorar las comisarías y las casas cuartel».

manifestación policías
Personas con pancartas en la manifestación convocada por la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) y el Sindicato Unificado de Policía (SUP).

La movilización

La manifestación, que ha arrancado a las 12.00 horas en la Puerta del Sol para concluir un par de horas después en el Congreso de los Diputados, se ha visto alentada en los últimos días por la transferencia de Tráfico en Navarra y por la iniciativa para eliminar el delito de sedición.

«Este Gobierno discrimina a policías y guardias civiles», se ha podido leer así en el cartel de la cabecera de la marcha, en la que los participantes han portado banderas de los sindicatos, de España y de las comunidades autónomas de las que se han trasladado para la cita.

«Marlaska, escucha, esta es nuestra lucha» o «Marlaska, dimisión», han gritado también, dirigiéndose al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, al que afean la negativa del Ejecutivo a sentarse a negociar una jornada laboral de 35 horas semanales, la jubilación anticipada como otros cuerpos autonómicos y locales o la reclasificación a la categoría B de las escalas básicas.

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.