La séptima edición de Pajaritas Azules de la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (Aspapel) ha premiado a un total de 46 entidades locales de 14 comunidades autónomas, 9 de ellas en la Comunidad de Madrid, por su excelencia en la gestión de la recogida de papel y cartón y su compromiso con el reciclaje de estos residuos.
Entre otros, se encuentran los ayuntamientos de Getafe (LYMA), Alcorcón (ESMASA), Fuenlabrada, Coslada, Madrid, Las Rozas, Pinto, Rivas Vaciamadrid (Rivamadrid) o San Fernando, según los premios de la entidad.
En su compromiso con el reciclaje azul, las comunidades autónomas con mayor número de entidades locales premiadas han sido la Comunidad de Madrid; Andalucía y Cataluña, con 8 entidades premiadas; Castilla y León, con 5; Baleares, con 3; Aragón, Castilla-La Mancha, La Rioja y País Vasco, con 2; y Asturias, Canarias, Extremadura, Galicia y Murcia con una entidad galardonada cada una. Se puede optar a un máximo reconocimiento de tres Pajaritas Azules, dos o una.
Entre las entidades que han recibido el máximo reconocimiento de tres Pajaritas Azules se encuentran los Ayuntamientos de Alcorcón -con la empresa pública ESMASA-, Barcelona, Bilbao, Burgos, Cáceres, Cádiz, Calvià -Calvià 2000-, Ciudad Real, Consorci de Residus i Energia de Menorca, Córdoba -Sadeco-, Coslada, Diputación de Córdoba (EPREMASA), El Prat de Llobregat, Fuenlabrada, Gestión de Residuos Huesca SAU, Getafe -LYMA-, Gijón -EMULSA-, Granadilla de Abona -Sermugran-, Las Rozas de Madrid, Lleida, Logroño, Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, Mancomunidad de San Marcos, Mollet del Vallès, Palma de Mallorca -EMAYA, Residuos Sólidos Urbanos Castilla La Mancha S.A.-, Rivas-Vaciamadrid -Rivamadrid-, San Fernando, Sant Boi de Llobregat, Soria, Segovia, Valladolid y Zaragoza.
Por su parte, los Ayuntamientos de Castelldefels, Consorcio de Aguas y Residuos de La Rioja, Dos Hermanas, Lorca -LIMUSA-, Málaga -LIMASAM-, Pinto, Reus, Salamanca y Terrassa han recibido dos Pajaritas Azules, mientras que los Ayuntamientos de Madrid, Ourense y Parla han recibido una Pajarita Azul.
Reciclar «más y mejor»
En un acto celebrado este jueves en Madrid, el presidente de ASPAPEL, Eduardo Querol, ha elogiado la labor de los premiados y ha agradecido su compromiso bajo la consigna de «reciclar más y mejor». Además, ha destacado el cumplimiento de los 21 indicadores que ASPAPEL determinó para evaluar el reciclaje, así como las campañas de información y concienciación ciudadana propuestas llevadas a cabo en los municipios y las tasas de recogida y trazabilidad.
«Las altas tasas de reciclado, que son cercanas al 80%, dejan claro que los ciudadanos confían en los productos y envases de papel y cartón y participan activamente en cerrar el ciclo, alargando la vida de las fibras de celulosa», ha afirmado Querol.
El programa ‘Pajaritas Azules’ consiste en un plan anual de asesoramiento, evaluación y reconocimiento de la calidad de la gestión municipal de la recogida selectiva para el correcto reciclaje de papel y cartón y así contribuir a la economía circular del papel.
Las entidades participantes deben desarrollar un plan de mejora que, cada año, es más exigente en cada uno de sus indicadores según sus impulsores. Además, para lograr los objetivos. este programa ofrece la posibilidad de activar un plan de medidas correctivas y asesoramiento técnico para cada participación.
Según previsiones de ASPAPEL, en 2022 se han recogido selectivamente en España 4,4 millones de toneladas de papel y cartón usado y se han reciclado 5 millones de toneladas.