El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, ha restado importancia hoy a las declaraciones de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, cuando se mofó de las consecuencias de la Ley de Paridad en política y de la Ley Trans, y ha dicho que la jefa del Ejecutivo autonómico utilizó aquellas expresiones a modo de «ejemplo» de las situaciones «incongruentes» que generarán las nuevas normas.
El lunes, Ayuso bromeó con la paridad de su Gobierno y aseguró que sería más paritario si sus consejeros modificasen su género a través de la autodeterminación: «Tendremos a Enriqueta López o Enriqueta Ossorio», dijo.
Hoy, a preguntas de los periodistas durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno regional, Ossorio ha quitado importancia al asunto. «La presidenta -ha remarcado- ha visto estos días unas normas del Gobierno que pueden llevar a situaciones ridículas o trágicas, como el caso de los 370 abusadores sexuales que han visto reducidas sus penas con la Ley del ‘Sólo sí es sí».
Tras ello, ha justificado las expresiones de Ayuso como un «ejemplo» de las situaciones «extrañas» que, a su juicio, se van a ver. «La presidenta puso un ejemplo de lo que vamos a ver en los próximos meses. Sieplemente es un ejemplo de las situaciones e incongruencias que vamos a ver», ha destacado.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció el fin de semana una ley para garantizar la paridad en política, y Ayuso hizo hincapié en que Madrid ha estado gobernada la mayoría de años por mujeres y hoy es «el motor económico de España», sin haberles hecho falta «nada esto».
«Si es necesario pues mañana lo que podemos hacer a través de la autodeterminación de género es irme con mi vicepresidente, que puede ser mi vicepresidenta, con mi consejero de Justicia, que se convertirá en mi nueva consejera… Tendremos a Enrique López y a Enriqueta Ossorio. A lo mejor así gestionamos mejor o soluciones la vida de los madrileños», ha señalado, en declaraciones a los periodistas en una visita.