La portavoz de Más Madrid, Mónica García, y el secretario general del PSOE-M, Juan Lobato, han coincidido este viernes en las críticas a la intención de la Comunidad de Madrid de conceder a Glovo el reparto de comida a domicilio a familias vulnerables al recordar que la multinacional tiene una sanción de 200 millones de euros por «maltratar» a sus trabajadores.

En este sentido, García ha asegurado durante una visita a Fuenlabrada que el convenio se traduce en una medida más de «la señora Ayuso» para entregar la Comunidad de Madrid «a las multinacionales para que se aprovechen de los más vulnerables».

Así, ha puntualizado que ya se vio con Telepizza y la distribución de esta comida a los niños que quedaron sin comedor en la pandemia, o con el acuerdo para que los VTC trasladarán a los sanitarios a sus puestos de trabajo durante el pico más duro de la pandemia.

«Es básicamente el festín que quiere hacer la señora Ayuso en la Comunidad entregándosela a las multinacionales para que se aprovechen de los más vulnerables», ha sentenciado.

De igual forma, desde el PSOE-M han acusado a la presidenta regional de utilizar la fórmula del convenio con Glovo porque «no pueden contratar».

El secretario general del PSOE-M y candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Juan Lobato, ha exigido a la Comunidad de Madrid que rectifique y no haga contratos con empresas que «tratan muy mal a sus trabajadores».

La portavoz de Más Madrid en la asamblea y candidata a la Presidencia regional, Mónica García, en el Pleno de este jueves (Foto: Ep)

Incumplir la normativa

«Las administraciones públicas y la Comunidad lo que tienen que hacer es contratar con empresas que cuiden al trabajador, que no incumplan las normativas y no estén sometidos al procedimiento sancionador al que está sometido esta empresa. Debería dar ejemplo y decidir contratar con empresas que sean referente por tratar a sus trabajadores con dignidad y justicia y de acuerdo a la ley», ha lanzado.

El portavoz socialista ha reconocido que no está «de acuerdo» con esta decisión que se ha tomado y que le parece «una falta de respeto a los muchísimos trabajadores que, por desgracia, están sufriendo las consecuencias del trato que esta empresa les ha dado»:

Por su lado, la número ‘dos’ de la candidatura del PSOE-M, Llanos Castellanos, ha precisado que la Ley de Contratos del Sector Público impide contratar con gente que tiene sanciones firmes de más de 200 millones por tratar mal y por incumplir la normativa laboral».

En este punto, ha precisado que lo que apena al Partido Socialista «es que habiendo tantos empresarios serios en la Comunidad, gente con negocios que podía estar accediendo a contratar, se haya elegido a una multinacional que si se caracteriza por algo es por maltratar a sus trabajadores».

UP se suma a la petición de comparecencias

También la portavoz de Unidas Podemos en la Asamblea de Madrid, Alejandra Jacinto, ha trasladado este viernes que han registrado también la comparecencia de la consejera de Familia tras el acuerdo que estarían forjando para distribuir comida a familias vulnerables.

«Ayer mismo ya registramos preguntas parlamentarias y hoy llamamos a comparecer a la consejera, Concepción Dancausa, y al director general de Glovo. Es indecente que Ayuso externalice las políticas sociales a multinacionales multadas por fraude por la Inspección de Trabajo, que utilizan a las personas vulnrables para hacer caja», ha lanzado Jacinto en declaraciones remitidas a los medios.

Este viernes ha trascendido que el Grupo Parlamentario de Más Madrid ha solicitado las comparecencia urgente de la consejera de Familia, Juventud y Política Social, Concepción Dancausa, y del director general de Glovo para España y Portugal, Diego Nouet, en la Asamblea de Madrid para tratar de frenar el acuerdo de colaboración entre el Gobierno regional y la compañía para las entregas a domicilio a personas vulnerables.

El registro de estas comparecencias se produce después de que este jueves, en el Pleno de la Cámara regional, la consejera confirmara que el Ejecutivo regional está ultimando un acuerdo con Glovo para facilitar la entrega de comida a domicilio a personas vulnerables que, por razones de salud o movilidad reducida, no puedan recoger esos alimentos.

David G. Castillejo

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.