El sindicato CCOO en Madrid ha denunciado este miércoles a la Consejería de Sanidad y a la dirección del SUMMA 112 por «presuntas irregularidades» en relación a la situación del concurso público del servicio de transporte sanitario terrestre urgente, es decir, las ambulancias del SUMMA 112.

Desde el sindicato aseguran que dicho concurso público finalizó el 31 de agosto de 2022 y, sin embargo, «la Consejería no ha aportado ningún documento que justifique la extensión de un contrato que se encontraría fuera de la legalidad vigente en la Ley de Contratos del Sector Público«.

«La opacidad y falta de transparencia en la concesión del contrato, está generando un enorme perjuicio, no solo a la ciudadanía, sino también las condiciones de trabajo de quienes trabajan en los servicios de atención al cliente«, ha informado el sindicato en un comunicado.

El sindicato denuncia que el organismo madrileño de Salud habría firmado de forma tácita un nuevo contrato, «sin proceder a la correspondiente licitación pública, favoreciendo así, de forma deliberada a la UTE SERVEO Servicios, conformada tanto por Ferrovial como por Servicios Auxiliares Sanitarios de Urgencia, cuestión que se encuentra fuera de toda legalidad».

Ambulancia del SUMMA 112 (Foto: Emergencias Madrid)

Grave perjuicio

Según el sindicato, esta situación está provocando «un grave perjuicio para los trabajadores que atienden dicho servicio, con una organización deficiente en la gestión de recursos humanos o materiales en la Sanidad Pública, mermando así la protección a los usuarios y usuarias».

Además, denuncia CCOO que la mejora en las condiciones salariales del Convenio Colectivo del Transporte Sanitario de Enfermos y Accidentados en Ambulancias sigue sin aplicarse de forma adecuada, suponiendo un grave perjuicio para la clase trabajadora ya que los incrementos salariales se encontrarían bloqueados por la ausencia de adjudicación específica.

A pesar de que la cuestión se encuentra en manos de la Justicia, si la situación no cambia, el sindicato avisa de que procederá un proceso de crecientes movilizaciones para denunciar dicha situación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.