El servicio de Cercanías Madrid ha arrancado este jueves con retrasos y demoras debido a una incidencia en el túnel de Recoletos donde, según los usuarios, los trenes están parados.
«Buenos días, por una incidencia en la estación de Recoletos se están produciendo demoras y retenciones en ambos sentidos, sus recorridos pueden verse modificados. Un saludo», ha indicado Cercanías en redes sociales, en respuesta a los mensajes y críticas de los usuarios.
La avería, que afecta a los dos sentidos de la marcha, no tiene un plazo estimado de duración y, según ha advertido la compañía, los recorridos de los trenes podrían «verse modificados».
Con esta nueva incidencia, las protestas de los usuarios no se han hecho esperar en redes. «¿Os parece esto normal?», se pregunta un viajero que se ve obligado a tener que coger el Metro para llegar a su destino.
La queja viene acompañada de vídeos en los que se ven los trenes parados y los andenes a rebosar de gente esperando.
En este sentido, otro usuario alerta del peligro que supone para las personas esta situación debido al «alto riesgo de avalancha aplastamiento en los pasillos». «Trenes abarrotados, viajando como el ganado y con enormes demoras», se lamenta.
«Lamentable el servicio que presta Cercanías», esgrime otro madrileño desde la estación de Atocha, donde las incidencias están provocando la acumulación de gente en los andenes para coger los convoyes.
En otro caso, un usuario recuerda que «no hay un sólo día sin que miles de pinteños sean tratados como ganado en la línea C-3 de Cercanías sin que parezca importarle un comino a sus gobernantes, ya sea en el ayuntamiento -por silencio y omisión- o en el gobierno de España».
Durante las últimas semanas, el servicio de Cercanías Madrid ha sufrido varias incidencias. La C-3 ha sufrido continuos retrasos y, en algunos momentos, hasta la paralización del servicio, lo que ha obligado a desplazar a los viajeros en autobuses lanzadera. De hecho, varios alcaldes han reclamado al Ministerio de Transportes que se adopten medidas y el asunto ha llegado a los Plenos de varios municipios.