La candidata de Ciudadanos a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Aruca Gómez, ha señalado este miércoles que buscará por todos los medios evitar una mayoría absoluta en las comicios autonómicos del 28 de mayo y, aunque ha reconocido las dificultades que tendrá el partido en estos comicios, espera que sean «decisivos» para marcar las políticas de la nueva legislatura.

«Elegí el camino difícil, soy la gran desconocida pero soy incansable», ha indicado durante un desayuno del Fórum Europa en el que la aspirante de la formación ‘naranja’ a la Puerta del Sol ha reafirmado el objetivo de ser «decisivos» para acabar con las «políticas de hace 20 años que producen los mismos resultados que hace 20 años». «Los gobiernos en mayoría son lentejas», ha defendido la candidata.

«En las encuestas yo tengo una cosa clara; en esta Comunidad nos votaron hasta tener 26 diputados y en esa fila de la urna electoral ese día pueden volver a coger nuestra papeleta porque podemos retomar la confianza de todos los madrileños», ha dicho.

En su opinión, la política es «escuchar», es «resolver» y «tiene que ser eminentemente útil y que sobre todo tiene que ser cercana» y eso es lo que ella asegura que ha venido a hacer. Admitiendo que es la gran desconocida en la cita del 28M a la Asamblea, la candidata de CS, a quien su abuela decía que era más liberal que Riego, ha subrayado que el momento actual es diferente al vivido el 4M de 2021, con una cita electoral adelantada basada en «la mentira» de la moción de censura en Murcia.

Asamblea de Madrid
Vista general del hemiciclo durante un pleno de la Asamblea de Madrid, a 2 de diciembre de 2021, en Madrid.

El contexto adverso que apuntan las encuestas, la última con un 1,5% de los votos y que le dejan fuera de la Asamblea nuevamente, no le incomoda. «Mi vida ha sido una constante crisis política», ha explicado quien dice tener «muy claro» que no ha llegado a la política para estar toda la vida.

Condiciones «desfavorables»

Ante ello, ha reivindicado el papel de CS en este escenario político. «Claro que estamos en unas condiciones desfavorables, unas condiciones tan desfavorables como que los populismos que además han arraigado a ambos lados del eje analógico derecha-izquierda tiran de la manta para dejar destapado constantemente al de enfrente. Nosotros somos los que tenemos que sujetar la manta en el medio, porque si no al final unos u otros lo que van a acabar es llevándose la manta hacia un lado en el que seguramente los que quedan desprotegidos» son los ciudadanos, ha advertido.

En este sentido, ha cargado contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por centrar su campaña en el jefe del Ejecutivo central, Pedro Sánchez, «que ni siquiera está» en la región. «Sánchez se va y esta gente de qué va a hablar», se ha preguntado.

Así, ha indicado que esta «guerra nacional» conviene al resto de formaciones, que basan su política en un «pesaje de boxeo» en el que ahora te da uno y luego el otro. «El PSOE no pone a un candidato potente en Madrid porque no le interesa, le interesa la guerra nacional. ¿Quién es el ‘paganini’ de todo esto: Feijóo -el líder nacional del PP-. Al presidente le viene muy bien de cara a Europa que exista Vox, que se para solo por su inutilidad manifiesta», ha indicado.

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.