El Gobierno ha convocado para este lunes la Conferencia Sectorial de Energía para analizar junto a los máximos responsables autonómicos en las áreas de Energía, Turismo y Comercio los detalles del real decreto-ley de medidas de sostenibilidad, ahorro y eficiencia energética para reducir la dependencia del gas natural en el contexto de la guerra en Ucrania aprobado en Consejo de Ministros.
El Ejecutivo adelanta de esta forma la reunión técnica con comunidades autónomas que estaba prevista para este martes y convoca hoy a los consejeros, tras las críticas recibidas por dirigentes autonómicos, entre ellas las de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que este sábado reclamó una cita de máximo nivel.
Al encuentro, que se celebrará de forma telemática, están convocados los máximos representantes autonómicos en materia de Energía, Turismo y Comercio, así como la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), ha informado el Ministerio para la Transición Ecológica.
La reunión estará presidida por la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, junto con la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, y la secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen.

Ministerio de Transición Ecológica ha explicado que el objetivo de la reunión es «alinear las políticas de ahorro y eficiencia energética de todas las administraciones y reafirmar el compromiso de ahorro de un 7% del consumo energético adquirido por España ante la UE para hacer frente a las consecuencias socioeconómicas del conflicto en Ucrania».
Del mismo modo, la reunión servirá para resolver dudas sobre el alcance y aplicación de las disposiciones contenidas en el real decreto, que entrarán en vigor a las 00.00 horas del miércoles 10 de agosto.
Pese a su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado martes, algunas comunidades han puesto de manifiesto dudas sobre la aplicación del plan de ahorro energético sobre distintos asuntos como la temperatura de los espacios de hostelería o el alumbrado de los monumentos, entre otros temas.
Lobato niega que se vaya a apagar «una sola farola en España»
El secretario general del PSOE-M, Juan Lobato, ha negado este sábado que se vaya a apagar «una sola farola en España» por las medidas de ahorro energético que harán que a las 22:00 horas los establecimientos apaguen las luces de sus escaparates, y ha recordado que hay municipios seguros y sin expositores.
«¿Es inseguro por no tener escaparates? No, yo me siento muy seguro en mi municipio y en todos los que voy con farolas que están muy bien iluminadas por donde no hay escaparates. Así que ya está bien de decir cosas que no tienen ningún sentido.», ha subrayado Lobato ante los medios de comunicación en su asistencia al Parque del Retiro.
Al hilo, Lobato ha trasladado a la presidenta del PP regional, Isabel Díaz Ayuso, que esta medida no se trata de apagar «ningún monumento, ni farola», y que no es un problema de inseguridad ni de turismo, sino que se trata de apagar los edificios a las 22:00 horas «cuando no hay nadie trabajando. «Lo que hacemos cada uno cuando salimos de casa a cenar y apagamos las luces. De eso se trata, de sentido común», ha concluido.