La Junta de Gobierno de la ciudad de Madrid ha aprobado el contrato para la segunda fase de las obras en el ámbito de Valdegrulla y el paraje de Valdesenderín, en el distrito de Fuencarral-El Pardo. Con esta acción se va a para poner en marcha un vivero municipal de producción de planta forestal, que proveerá de naturaleza al Bosque Metropolitano.

Así lo ha hecho saber la portavoz del Gobierno municipal, Inmaculada Sanz. Ha explicado que el vivero tendrá cinco plataformas con un camino que las circundará y un paseo peatonal que las unirá a todas. También añadirán elementos para poder realizar acciones formativas y didácticas.

Este nuevo espacio servirá para investigar y experimentar junto a entidades como el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) o el Real Jardín Botánico.

La distribución será así: las instalaciones de administración, aula de formación, vestuarios y un pequeño aparcamiento se ubicarán en la parte superior. Las plataformas intermedias acogerán los invernaderos y una zona estancial para dar formación al aire libre, mientras que las plataformas inferiores estarán dedicadas a la zona de endurecimiento de las plantas y se dejará una superficie para realizar plantaciones en terreno natural.

Vivero que abastecerá al Bosque Metropolitano.
Vivero que abastecerá al Bosque Metropolitano.

Para recuperar un terreno abandonado

Este paraje tiene una superficie de 34.945 m2 y se encontraba en estado de “abandono total”, y lleno de residuos y vertidos. Por eso, en una primera fase ya se procedió al desescombro y modelado de la parcela, mediante la ejecución de bancales, consiguiendo recuperar este suelo cercano al Monte de Valdelatas.

Una alta degradación medioambiental, con vertidos, aparcamiento incontrolado de vehículos, ocupaciones ilegales y todo de problemas que afectaban a los vecinos, antes de su remodelación.

Una vez recuperado el terreno, se harán los accesos, los caminos y zonas estanciales, la red de riego, la instalación de mobiliario urbano o la plantación de especies arbóreas, para después plantar un futuro vivero. El plazo de ejecución de las obras será de ocho meses.

Nuevas formas de reciclar

Los ciudadanos residentes en Madrid no podrán reciclar vidrio en el contenedor verde de 22:00 a 08:00 horas, según ha establecido en el nuevo borrador de la ordenanza de Limpieza aprobado este jueves en la Junta de Gobierno de la ciudad.

El delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha explicado que el objetivo de esta ordenanza es «fomentar la economía circular y concienciar a los ciudadanos». «Que los ciudadanos conozcan mejor la separación de residuos y llevarla a cabo», indicaba en rueda de prensa.

También se busca adaptar la norma a lo demandado en Europa, con esta modificación de la ordenanza de 2009, ya cambiada en el 2013, pretenden «adaptarla a los nuevos requerimientos de la normativa europea».

Periodista en construcción, apasionada de la Historia Antigua y sus civilizaciones posee un blog propio donde escribe sobre ello. El ámbito periodístico que más ha trabajado ha sido la comunicación...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.