Las terrazas de la Plaza Mayor desaparecerán este martes por «motivos de seguridad» ante la celebración de la cumbre de la OTAN, que va a provocar restricciones y cortes en la movilidad por la presencia de delegaciones internacionales.

Según ha avanzado el diario ‘El Mundo’ y han confirmado a Europa Press fuentes del área de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, se trata de una medida solicitada por el Ministerio de Interior por razones de seguridad y se llevará a cabo desde las 17:00 horas hasta la medianoche.

Otra de las acciones que se van a llevar a cabo es un dispositivo especial de la DGT, que velará por una segura entrada y salida de Madrid con motivo de la cumbre de la OTAN que acogerá la capital los días 29 y 30 de junio que contempla cortes de tráfico en la A-2, M-11 y M-40.

Será en el tramo comprendido entre la A-2 y la M-11, aunque pueden producirse cortes en otros puntos que, previsiblemente, producirán retenciones en el resto de vías de acceso a la ciudad de Madrid, ha advertido la DGT en un comunicado.

Mapa OTAN
Mapa con puntos de Madrid con interrupciones de tráfico por la Cumbre de la OTAN, que tendrá lugar los días 29 y 30 de junio de 2022. Europa Press / Europa Press 24/6/2022

Prohibido estacionar

La prohibición de aparcar en determinadas zonas de la capital, señaladas con información, ha comenzado este lunes con motivo de la Cumbre de la OTAN que se celebra del 28 al 30 de junio en Madrid.

Ya se están marcando todas las zonas en las que no se puede aparcar. «Pido que se respeten los balizamientos, habrá información y que por favor se respeten por cuestiones de seguridad del lunes al jueves», ha apuntado el alcalde, José Luis Martínez-Almeida.

Ha reiterado que serán «días complicadísimos» para la ciudad «desde el martes por la tarde hasta el jueves», ya que «Madrid va a ser una ciudad bloqueada porque va a afectar a Ifema, también a la espina dorsal, la Castellana, así como todo el eje norte-sur, M-30, M-40 y Nudo Norte».

Por ello ha insistido en la necesidad de optar por teletrabajo siempre que sea posible, y que se minimicen los movimientos. Sobre posibles altercados, el regidor ha garantizado que «Madrid es y será una ciudad segura».

La Comunidad de Madrid ha perfilado un operativo de transportes para garantizar que la cumbre de la OTAN en la capital y sus restricciones tienen la menor incidencia posible en la vida de los madrileños que pasa, entre otros, por un refuerzo de Metro de Madrid, cambios en la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT), un dispositivo de monitoreo 24 horas y el cierre, por motivos de seguridad, de la estación más cercana a Ifema Madrid los días 28 y 30 de junio, cuando se celebrará el cónclave de la Alianza Atlántica.

Periodista en construcción, apasionada de la Historia Antigua y sus civilizaciones posee un blog propio donde escribe sobre ello. El ámbito periodístico que más ha trabajado ha sido la comunicación...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.