Ariel Rot y Kiko Veneno, La Oreja de Van Gogh, Iván Ferreiro, Beret, Juancho Marqués, Marc Seguí y Dancetería se darán cita en la segunda edición del festival Madrid Live Experience, que tendrá lugar del 28 de septiembre al 3 de octubre en el Gran Teatro CaixaBank Príncipe Pío, ha informado la organización en un comunicado.

El sábado y domingo 1 y 2 de octubre, el festival tendrá doble sesión. Por las mañanas será turno de los más pequeños, a cargo de Pica-Pica, el único grupo que subirá al escenario más de una vez en el festival.

Bajo el concepto ‘Music Experience’, «CaixaBank articula su apuesta por la música en directo para ofrecer experiencias únicas». Los clientes de CaixaBank contarán con ventajas exclusivas vinculadas al festival, como el acceso a preventa, descuentos en la compra de entradas y sorteos para conocer a los artistas.

Más música

El festival Jardín de las Delicias cerrará el verano musical en Madrid, tras dos años ausente por la pandemia, con los conciertos de Izal, Taburete, Rozalén, Veintiuno, Miss Caffeina, Leiva o Sidonie, entre otros.

La cita se celebrará de nuevo en el recinto de Cantarranas de la Ciudad Universitaria de la Complutense durante las noches del 23 y 24 de septiembre. No solamente contará con música, si no también actuaciones para amenizar el festival, como la magia de Jorge Blas o las performances de Pablo Méndez.

Ya se conoce el cartel por días. Durante el viernes 23 de septiembre actuarán los grupos Taburete, Sidonie, Marlon, Pol 3.14, Leiva y 84. Por otro lado, el sábado 24 tocarán Izal, Rozalén, Miss Caffeina, Nil Moliner, Dani Fernández, Álvaro de Luna, Veintiuno y Maren.

Rozalén en concierto
Rozalén en concierto.

El festival se describe como «una experiencia diseñada para todos los sentidos», un evento «diferente a los demás» donde además de los grupos de música habrá «una puesta en escena mágica, performance, actividades interactivas, foodtrucks y muchas sorpresas para los asistentes».

Además, prometen convertir el espectáculo «en un lugar de fácil acceso, sin grandes colas ni esperas y acondicionado con todas las necesidades para el público». En las dos ediciones anteriores (2018 y 2019) reunieron 38.000 asistentes.

Toda la información se encuentra en la web oficial del festival, donde también se puede comprar las entradas, que están a 60 euros cada jornada y 100 el abono de los dos días. También hay entradas premium, a un precio más elevado, con acceso a zona exclusiva y consumiciones.

Ocio

El Mercado de las Ranas vuelve este septiembre, los sábados 10 y 24 de septiembre, al Barrio de Las Letras, donde las tiendas sacarán sus productos a la calle.

Con esta actividad, el Barrio de las Letras emula a otros mercados mundialmente conocidos en las principales ciudades del mundo, como el Portobello Road o Camden Town, en Londres; los famosos mercados de las pulgas neoyorkinos como el Hell’s Kitchen o el Soho Antiques Fair & Collectibles; o el parisino Mercado de las Pulgas de Saint-Ouen.

Foto del avatar

Alejandra Perez Navarro

Periodista en construcción, apasionada de la Historia Antigua y sus civilizaciones posee un blog propio donde escribe sobre ello. El ámbito periodístico que más ha trabajado ha sido la comunicación...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.