El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, no acudirá este miércoles al pregón del Orgullo LGTBI en la plaza de Pedro Zerolo que ofrecerá la artista Chanel, si bien ha aseverado que él reivindica esta celebración y no se esconde.
«Esta tarde no tengo previsto acudir al pregón, como tampoco acudí en años anteriores, y no pasó absolutamente nada«, ha manifestado el regidor ante los medios de comunicación desde el museo al aire libre de escultura en el Paseo de la Castellana. Sí acudirá el concejal del distrito Centro, José Fernández, así como la portavoz del PSOE en Cibeles, Mar Espinar, y la portavoz de Más Madrid, Rita Maestre.
Martínez-Almeida ha asegurado que él «reivindica el Orgullo en Madrid» y ha destacado que han «colaborado con la organización» así como el Consistorio es «el principal patrocinador». «No hay ningún escondite, pero no me van a encontrar en ninguna polémica. Voy a cumplir con mis obligaciones como alcalde para unos días que son seña de identidad de la ciudad», ha apuntado.
Respecto a la manifestación, desconoce qué miembros del PP acudirán, si bien ha pedido que sea una marcha «de inclusión, y que acudiendo personas de diversos partidos, no se debe insultar a nadie, ni repetir acciones como la sufrida por Cs cuando les echaron bolsas de orín».

Anulación de los conciertos en Plaza del Rey
El alcalde ha asegurado que los organizadores del Orgullo de Madrid (MADO) recibieron la notificación del informe desfavorable para que la Plaza del Rey acogiera conciertos este pasado viernes, por lo que niega «boicot», mientras que los organizadores sostienen que ese día, tras recibir el informe, el Consistorio trasladó que trabajarían para que ese escenario fuera viable.
Martínez-Almeida ha precisado que estos informes «no los redactaron ni el alcalde ni la vicealcaldesa», al tiempo que ha aseverado que «la seguridad es lo primero, y la de todos los que acuden al Orgullo».
«Jamás nos permitiríamos poner en riesgo la integridad física de nadie, tenemos que poner todos los medios para evitar incidentes. Puede que los organizadores no confíen en el alcalde y la vicealcaldesa, pero me duele que se desconfíen de la profesionalidad de Policía, Samur… que son quienes saben, y cuya preocupación es garantizar la seguridad de todos los ciudadanos», ha expresado a continuación.
Al mismo tiempo, ha reivindicado que desde la notificación del pasado viernes, han estado «trabajando para buscar un lugar alternativo para que no se pierda ese escenario». «No entro en por qué lo anuncian con un plazo de 24 horas», ha lanzado.
Sin embargo, organizadores del MADO han trasladado a Europa Press que «el viernes llega un informe negativo y comunican que a fecha de viernes no lo pueden autorizar, pero que se va a trabajar todo el fin de semana para conseguirlo».
«Cuando el lunes vemos que no avanza, presentamos la propuesta de Plaza Barceló, y los propios servicios municipales dicen que es más viable en Plaza del Rey porque ya está montado. A la fecha de hoy, no tenemos ninguna notificación», han precisado.