Los sanitarios afectados por la reorganización del modelo de atención de las urgencias extrahospitalaria en la región se han concentrado esta mañana ante la Dirección General de Recursos Humanos de la Consejería de Sanidad para reclamar la reapertura de los 37 Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) que funcionaban antes de la pandemia de Covid-19.
Con cánticos a favor de la Sanidad Pública y contra el desmantelamiento de la Atención Primaria como «Recortar en Sanidad, es un acto criminal», los congregados, algunos de ellos con batas blancas de profesionales sanitarios, los congregados han reclamado la vuelta al modelo de urgencia extrahospitalaria que funcionaba antes de la pandemia, con 40 Servicios de Atención Rural (SAR) y 37 SUAPs.
‘No al desmantelamiento de la Urgencia Rural’, ‘Urgencias somos esenciales’ o ‘PAC al 100%’ han sido algunos de los lemas que se podían leer en las pancartas de los congregados para apoyar esta reivindicación, tras el acuerdo entre el Gobierno regional y el sindicato Amyts que permitió desconvocar la huelga de médicos que había arrancado diez días antes.
La concentración, que ha arrancado a las 10:00 horas, ha sido convocada por los sindicatos SUMMAT (Asamblea de Trabajadores del Summa 112), MATS (Movimiento Asambleario de trabajadores de la Sanidad) y CSIF, junto a la Asociación de Facultativos Especialistas (AFEM) y la Asociación Madrileña de Enfermería (AME), y con el apoyo de la Plataforma SAR (Servicio de Atención Rural) y la Plataforma de Centros de Salud de Madrid.

Coincide con la huelga de Primaria
Se trata de una medida de protesta que se produce el mismo día que ha arrancado la huelga de médicos y pediatras de Atención Primaria a la que están llamados casi 5.000 profesionales. Estos sindicatos, asociaciones y plataformas apoyan esta medida y asimismo, tras nueve jornadas de huelga, mantienen los seis días de parón previstos del 27 al 29 de noviembre y del 11 al 13 de diciembre.
Decenas de profesionales se han situado frente a la sede de la Dirección General de Recursos Humanos de la Consejería con una pancarta en la que se podía leer ‘Su plan destruye nuestra Atención Primaria’, acompañada de una imagen de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, caricaturizada como la conocida ‘pinocha’.
La protesta coincide con la reunión de la Mesa Sectorial de Sanidad, en la que están representados los sindicatos CC.OO., UGT, CSIT Unión Profesional, Satse y Amyts, para abordar los detalles del modelo de urgencia extrahospitalaria tras el acuerdo con el sindicato médico.
Un acuerdo «ambiguo, restrictivo e insuficiente» para estos sindicatos, asociaciones y plataformas, que consideran además que, «ante la grave situación que atraviesa la sanidad madrileña», la negociación de estas cuestiones «no sólo se debe limitar a los sindicatos profesionales», sino que debería incorporar a colectivos profesionales o vecinos, entre otros.