La proximidad de la cita electoral del próximo 28 de mayo se empieza a dejar notar en la sesión del control al Gobierno en la Asamblea de Madrid. Este jueves, la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, ha intercambiado con el resto de portavoces de los grupos reproches y críticas, sin que ningún Grupo haya realizado anuncio o propuesta de gestión.
La tensión se ha dejado notar desde un principio, al hilo de la ironía de Ayuso con los nombres cuando se mofó de la Ley de Paridad para decir que ahora tendría a «Enriqueta Ossorio», en alusión a su vicepresidente. La portavoz y candidata de Unidas Podemos, Alejandra Jacinto, le ha reprochado la broma y ha asegurado que es como si Isabel Díaz Ayuso se cambiase por Tomás Díaz Ayuso (el hermano de la presidenta) porque, según ha dicho, «las comisiones se quedan en casa».
Mónica García: insulto de «patio de colegio»
Al hilo de esto, también la portavoz y candidata de Más Madrid, Mónica García, ha recriminado a Ayuso la ironía, de la que ha dicho que es más propia de caso de acoso en patios de colegio. «El chistecito de Enrique o Enriqueta está al nivel de cualquier matón o abusón que hace bullying en el patio de un colegio», ha dicho.
«Lo que no le vamos a consentir -ha proseguido- es que usted se ría de ellos, que se ría de los madrileños, porque usted no es Arévalo haciendo ‘chistesitos’ de mariquitas. Usted es la presidenta de la Comunidad y todos los madrileños y una presidenta no insulta, no odia, no se burla y una presidenta guarda respeto o se va».
«Aproveche y rectifique para no darse vergüenza en un futuro», ha dicho García tras asegurar que cada insulto será «un voto» para la izquierda.
En esta línea, ha marcado pautas de diferencia al asegurar que la lista de Más Madrid sí es «paritaria» mientras que la del PP es la de la «igualdad de delitos», con integrantes -ha remarcado- que desvían dinero de la sanidad pública o que se benefician del reparto de contratos.
Ayuso se ha defendido asegurando que cuando su Gobierno gestiona colegios, la sanidad o el desarrollo económico, no lo hace pensando en si los usuarios son transexuales, homosexuales, hombres o mujeres. «Pensamos en que tengan el mejor transporte, la mejor sanidad o educación», ha zanjado para agregar: «Estamos para gobernar para todos los ciudadanos, y no para parcelarlos».
Tras ello, ha acusado a Podemos de no hacer «nada» y de «parasitar el feminismo», así como de crear un «chiringuito feminista»: «Las feministas de toda la vida han llegado muchísimo más lejos que ustedes», ha zanjado.
Mientras, ha Mónica García le ha reprochado que su única actividad consista en insultarla. «Hace un vídeo durante la semana y, luego, aquí en la Asamblea, tres minutos para insultarme, cobrar el doble y trabajar la mitad», ha lanzado.
Colegio abiertos
Otro de los temas en la Asamblea ha sido la apertura de colegios en días no lectivos que ha propuesto el portavoz y candidato del PSOE, Juan Lobato, de cara al 28-M. A ello, Ayuso ha replicado que fue ella la que propuso la medida.
Sin embargo, el socialista ha criticado que la medida se anuncié a dos meses de las elecciones por parte de Ayuso, como ocurre con infraestructuras sanitarias y educativas.
«Lo mismo ocurre en las parcelas de colegios y centros de salud: ni rastro de las obras en terrenos que se cedieron hace quince años. Ahora -ha matizado-, hay unos carteles chulísimos, con coste de obras pero sin incluirlas en presupuestos. Batirá el récord Güines de prometer los mismos centros y colegios, y llegará a proponer reabrir las Urgencias que usted misma cerró», ha manifestar para agregar con una pregunta a Ayuso: ¿No les parece que están estafando a los madrileños? ¿A qué estamos a Madrid: a setas o a Rolex?», ha zanjado el socialista.
Tamames
En cuanto al rifirafe Vox, Díaz Ayuso ha afeado a su portavoz, Rocío Monasterio, las declaraciones del político y economista Ramón Tamames, candidato de este partido a la moción de censura, sobre las personas con síndrome de Down.
«Lo que creo es que han puesto al frente de su partido a un líder que es altamente, a mi juicio, peliagudo y polémico. Mírese lo del tema Down y luego déme lecciones», ha espetado la dirigente madrileña durante el Pleno de la Asamblea de Madrid.
El choque entre ambas dirigentes ha continuado con Monasterio reprochando a Ayuso que no haya derogado antes la Ley Trans y la ha acusado de hacer «lo contrario de lo que dice», sin proteger a los niños «de recibir contenidos ideológicos en colegios y otros sitios».
«Tenga un poquito de humildad, que para no ser perfecta, todavía no ha pedido perdón por esta ley que se entromete en las familias o en los niños hasta límites insospechados, que cancela al que no piensa igual, que beneficia a colectivos buscadores de rentitas y que niega la biología para imponernos la ideología. Es propia del peor socialismo y comunismo», ha lanzado.
Por su parte, la jefa del Ejecutivo autonómico ha criticado que Pleno a Pleno Vox «como no tiene discurso para ir contra el PP» vuelva «al baúl para sacar los mismos tres temas». Además, ha reiterado que la Ley Trans no es del PP, sino que «las leyes pertenecen a los parlamentos» y esta se aprobó en la Cámara regional sin el voto de los ‘populares’. En todo caso, ha defendido que se ha aplicado «con mucha responsabilidad»