La Comunidad de Madrid ha registrado en la última semana hasta diez brotes de contagios Covid en centros de personas mayores, con un total de 65 personas afectadas, mientras que otros dos restantes se han registrado en centros sanitarios asistenciales, con otros doce contagiados.

Según el último informe epidemiológico, entre el 16 y el 22 de enero, la región detectó un total de doce nuevos brotes epidémicos en colectivos de personas vulnerables que han dejado 77 afectados, lo que supone el mismo número de brotes pero 18 contagiados menos que la semana precedente.

Pese a todo, los casos Covid en la Comunidad de Madrid han bajado un 32,5% en la última semana entre la población mayor de 60 años, así como el número de personas hospitalizadas por la infección.

Entre el 16 y el 22 de enero, se han registrado 802 nuevos casos de SARs-CoV-2, 387 casos menos que la semana previa, con una caída del 32,5% en la incidencia.

Además, en la última semana precisaron ingreso hospitalario 272 personas (56 menos) y 16 en cuidados intensivos (21 menos), de modo que al final de la semana permanecían ingresados 394 afectados en planta (-36) y 31 en cuidados intensivos (-6).

De este modo, descienden un 8,4% los ingresados en planta y un 16,2% las personas en UCI con respecto a los casos que permanecían ingresados al final de la semana anterior.

La incidencia acumulada a 14 días se sitúa en 123,8 casos por cada 100.000 habitantes, 29,6 puntos menos que la semana precedente.

centro salud Alcalá
Centro de Salud Luis Vives en Alcalá de Henares.

Alcalá de Henares, a la cabeza

En cuanto a la distribución geográfica de los casos, a la cabeza continúa Alcalá de Henares, con 223,2 casos en incidencia acumulada a 14 días por cada 100.000 habitantes. Le siguen Las Rozas de Madrid, con 202,8 casos, San Sebastián de los Reyes, con 201,6, y Alcobendas, con 194,1.

Nueve de los municipios con más de 50.000 habitantes están por debajo de los 100 casos en IA a 14 días. A la cola se sitúa Collado Villalba, con 53,1, Valdemoro, con 72,9, Alcorcón, con 79,6, y Fuenlabrada, con 82,8.

Mientras, la incidencia en la ciudad de Madrid baja 22,4 puntos respecto a la comunicada la semana pasada, con 922 nuevos casos diagnosticados en los últimos siete días (193 menos que hace una semana).

Dentro de la capital, los mayores registros se dan en Barajas, con 164,3 casos por cada 100.000 habitantes, Chamartín, con 150, Vicálvaro, con 145,2, y Moncloa-Aravaca, con 140,9. Por contra, en la cola están Retiro (63,9), Centro (70,1), Salamanca (74,7) y Chamberí (80,4).

En el periodo analizado se han registrado un total de doce nuevos brotes epidémicos en colectivos de personas vulnerables que han dejado 77 afectados, lo que supone el mismo número de brotes pero 18 contagiados menos que la semana precedente.

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.