La presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, han recordado a las 192 víctimas de los atentados del 11-M cuando se cumplen 19 años de la tragedia y mientras tañían las campanas de todas las iglesias.

La corona ha sido depositada a los pies de la placa que en la Puerta del Sol recuerda uno de los días más negros de la historia del país. En el acto, acompañados por representantes de todos los grupos políticos, han estado respaldados por tres asociaciones de víctimas. Los acordes del ‘Adagio for Strings’, interpretado por la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid, han puesto el punto y final al acto solemne.

Los 191 fallecidos y cerca de 2.000 heridos que causaron la explosión de las bombas colocadas en cuatro trenes de Cercanías de Madrid -en las estaciones de Atocha, Santa Eugenia, El Pozo, y junto a la calle Téllez- serán así recordados un más con distintos actos que tendrán como epicentro la capital pero también otros en localidades del Corredor.

El acto central tiene lugar en la Estación de Cercanías de Atocha desde las 11:00 horas. Tras la interpretación de una pieza musical, habrá una suelta de 192 globos blancos en recuerda de cada una de las víctimas mortales en los mayores atentados no solo de España si no también del conjunto de Europa, además de un minuto de silencio en su homenaje.

El homenaje en la sede del Gobierno regional, en Sol.

Contará con intervenciones del presidente de la Asociación 11-M Afectados por el Terrorismo, Eulogio Paz, las secretarias generales de CC.OO. Madrid, Paloma López, y de UGT, Marina Prieto, y un responsable de la Delegación de Madrid de la Unión de Actores y Actrices, Rafael Castejón. Para finalizar, tendrá lugar una ofrenda floral.

Una vista de los asistentes al primero de los actos.

Como viene siendo habitual, a las 12:00 horas tendrá lugar el tradicional homenaje en el Bosque del Recuerdo, en el del Parque del Retiro de la capital, donde 192 árboles (22 olivos y 170 cipreses) recuerdan a las víctimas de las explosiones y al GEO Francisco Javier Torrenteras, fallecido a causa de las heridas sufridas cuando siete autores de los atentados se suicidaron con bombas el 3 de abril de 2004 en Leganés.

Los atentados prescriben

Por su lado, la presidenta de la Asociación de Víctimas del 11-M, Dori Majali, ha señalado que sólo falta un año para que los atentados prescriban, por lo que están impulsando reuniones con diferentes grupos parlamentarios para lograr que el Gobierno aclare si a día de hoy hay alguna diligencia abierta.

La presidenta de esta asociación, que reúne a más de 600 víctimas de diversos atentados yihadistas, ha explicado que carecen de información «concreta y seria» sobre si hay material que pudiera ser susceptible de impulsar la causa para conocer los autores intelectuales y financieros de los atentados. Les consta que hay información clasificada, pero lamentan que cuando llegue el momento de la desclasificación de esos secretos pueda ser tarde porque se hayan cumplido los 20 años que estaban fijados para la prescripción en el momento de las explosiones.

David G. Castillejo

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.