La Comunidad de Madrid identificó entre el 19 y el 25 de julio un total de 82 brotes por el Covid-19, con 595 casos, la mayoría de ellos en el ámbito social y laboral.
En concreto, se considera brote de Covid-19 cualquier agrupación de tres o más casos con infección activa en los que se ha establecido un vínculo epidemiológico.
En la citada semana se identificaron 595 casos asociados a 82 brotes, diez menos que la semana precedente y con 52 afectados menos, según se recoge en el informe epidemiológico vigilancia de Covid-19 semanal, donde se desglosan los brotes «de ámbito colectivo o mixto».
Del total, 37 correspondieron al ámbito social, con un cómputo de 262 casos, en los que se incluyen 22 brotes ocurridos durante viajes fuera de la Comunidad de Madrid. A ellos se suman 20 brotes en el ámbito laboral, con 169 afectados, así como otros nueve relacionados con campamentos de verano.
Además, hubo otros seis relacionados con centros socio-sanitarios, con 28 casos; tres en el ámbito familiar (varios domicilios), con 19 positivos; dos en centros sanitarios (21 casos), en el ámbito mixto (con 11) y entre colectivos vulnerables (con 11 casos); y, finalmente, uno en centros educativos, con siete afectados.
La variante Delta, presente en el 81% de los casos
La variante Delta o india (B.1.617.2) de la Covid-19, que registra mayor nivel de contagiosidad que el resto, sigue una semana más como la predominante en la Comunidad de Madrid, con un 81,3% de las muestras analizadas en los cribados en hospitales.
De este modo, en la semana comprendida entre el 19 y el 25 de julio se detecta «circulación francamente dominante» de la variante Delta, que surgió en India, por encima así de la variante Alfa o británica (B.1.1.7), con el 5,2%, según el último informe semanal publicado por la Consejería de Sanidad.