La presencia de Covid en las aguas residuales de la región sigue descendiendo de forma pronunciada, tras el pico registrado el 4 de enero, lo que previsiblemente se seguirá traduciendo en una tendencia a la baja en la incidencia del virus los próximos días.

Así lo ha constatado en su cuenta de Twitter, Antonio Zapatero, Viceconsejero de Asistencia Sanitaria y Salud Publica de la Comunidad de Madrid, que ha tildado de «llamativo» la bajada de datos Covid en los análisis de las aguas residuales madrileñas.

Compara la curva con la que ha seguido la variante Ómicron en Sudáfrica y dice que «además las PCRs con valores de Cts confirman descenso claro y decidido de 6ª ola en la Comunidad de Madrid».

Los datos del Sistema Vigía de Canal de Isabel II, actualizados a día de 26, apuntan a un descenso en las unidades genómicas de coronavirus detectadas en sus análisis, que muestran además que el pico en carga vírica se alcanzó entre los días 30 de diciembre y 4 de enero.

El sistema Vigía publica cuatro gráficos. Los tres primeros muestran la evolución general para toda la Comunidad de Madrid, Madrid capital y resto de la región y el cuarto expone la evolución del estado general de los puntos de muestreo por colores.

Rojo para los pozos con aumento de presencia de SARS-CoV-2; naranja para los pozos con tendencia decreciente de la media móvil con una variación no mayor del 33%; amarillo para los pozos con tendencia decreciente de la media móvil con una variación superior al 33%; y verde: pozos sin presencia de SARS-CoV-2 en dos muestras sucesivas.

Por pozos la tendencia es también descendente en presencia de restos de coronavirus en el agua. Los gráficos indican que en los pozos rojos y verdes han bajado considerablemente, mientras que han subido bastante los naranjas y amarillos en el último mes.

Estudios

Los estudios de presencia de ARN de SARS-CoV-2 han permitido al Gobierno regional, desde que esta herramienta comenzó a funcionar en julio de 2020, anticiparse entre tres y once días a los datos sanitarios de ingresos hospitalarios y en UCIs registrados.

Vigía es el mayor sistema de rastreo, monitorización y alerta temprana de COVID-19 en aguas residuales desarrollado en España, tanto por el amplio número de puntos de muestreo -289- como por el número de ciudadanos a los que presta servicio.

En el caso de la Comunidad de Madrid, el proyecto cubre los 179 municipios de la región, con 6,8 millones de habitantes. Cada semana, y mediante toma de muestras en pozos y depuradoras, Canal de Isabel II rastrea al 100 % de la población.

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.