Ya es tarde para detener el ‘Juan Pablo II’

PARLA/ 12 MAYO 2014/ El colegio Juan Pablo II se va construir, será un centro concertado, de religión ultra católica, mixto porque acepta a niños y niñas, pero segregador porque tanto en primaria como en secundaria dividirá las aulas por sexos “por razones pedagógicas” y costará a cada alumno/a poco más de 100 euros mensuales. Ya no hay vuelta atrás, por mucho que PSOE e IU se empeñen en pelear por evitarlo, algo que les traerá su rédito político llegado el momento, no lo dudo, pero que no impedirá la construcción del Centro.

El pasado 1 de abril se firmó la cesión de la parcela para su construcción, quizá de forma “oscura” y “ocultando cosas” como dice el Gobierno local, pero se firmó y el PSOE estaba presente. De hecho la Fundación Educatio Servanda ya ha pagado parte del precio de los terrenos a la CAM, así lo aseguran en su página Web, y dudo que se lo vayan a devolver.

La educación pública en Parla sufre un deterioro brutal, y no sólo en lo que respecta a las instalaciones, sino que además las aulas están masificadas y llenas de conflictos. Es por eso, bien argumenta el Gobierno regional, que hay una demanda creciente de una educación más elitista y diferenciada, y son las entidades que rodean a la Iglesia, como es en este caso la Fundación Educatio Servanda, las que tienen dinero para poner en marcha proyectos como éste.

Es muy respetable que las familias católicas quieran llevar a sus hijos a colegios afines, pero igual de respetable es el caso de las familias musulmanas, judías o de cualquier otra creencia o religión; si así lo quieren, que así lo paguen. Porque no es lo mismo un centro concertado que privado, y parece que la ciudadanía no tiene muy clara la diferencia de conceptos. Los centros concertados reciben grandes subvenciones de la Administración Pública, en este caso de la Comunidad de Madrid, con nuestros impuestos, los privados no, o al menos no en la misma cantidad.

¿Que hay demanda en Parla de este tipo de educación fervientemente religiosa, de trato discriminatorio a niños y niñas y elitista? Bien, allá cada familia, eso sí, que lo paguen cada uno con su dinero, pues el dinero público está para la educación pública.

Pero… ya es tarde. El Gobierno local debería haber detenido la puesta en marcha de este proyecto ya mucho antes, si es que así lo quería. Porque al fin al cabo, el Ayuntamiento recibirá el 40% de lo que Educatio Servanda pague por esa parcela y no está la situación como para rechazar dinero.

ARANTXA NARANJO

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.