Los conciertos de Funambulista, Abraham Mateo, Álvaro de Luna y María Peláe son el principal atractivo musical del programa de las fiestas en honor al Santísimo Cristo de la Salud, que se celebran desde este viernes al 8 de mayo.

Durante estas cuatro jornadas se sucederán pasacalles, charangas, DJ, orquestas, espectáculos musicales, teatro de humor, fuegos artificiales, actividades lúdicas para mayores y peques, competiciones y exhibiciones deportivas y actos religiosos. La plaza de la Constitución, el parque Duque de Ahumada, el parque Tierno Galván o la plaza de toros se convertirán en los puntos de referencia y encuentro para todos aquellos vecinos y vecinas con disposición a dejarse llevar por la diversión y la celebración.

A las 22.00 horas, las primeras fiestas patronales de 2023 quedarán oficialmente inauguradas con el pregón que ofrecerá Isabel Mesa, directora del Área de Cultura que, tras cuatro décadas de dedicación profesional en el Ayuntamiento de Valdemoro, el próximo mes de septiembre finaliza su etapa laboral para cultivar sus aficiones. Isabel animará a las personas asistentes a gozar «como si no hubiera un mañana» y a cuidar de Valdemoro «como si fuera su propia casa».

El grupo Funambulista -«con un directo contundente y enérgico», según la crítica- será el encargado de estrenar el escenario de la plaza de la Constitución, un emplazamiento que cada noche a las 22.30 horas atraerá a personas aficionadas a la música en vivo y especialmente a fans de Abraham Mateo, Álvaro de Luna y María Peláe.

Aunque estos conciertos, junto al tributo de Fran Valenzuela a Alejandro Sanz (parque Tierno Galván), son el plato fuerte de la programación musical, en la banda sonora de cualquier celebración que se precie no puede faltar un amplio repertorio de opciones. Así, el público más classic podrá disfrutar, entre otras, de las orquestas que invitan a bailar, los temas de los ochenta y noventa pinchados por DJ o el concierto de la Guardia Civil; los jóvenes no se pueden perder los grupos y cantantes locales G.E.R.A., Edgar Rey, Ambroxx y The Middle. Además habrá pasacalles con charanga, shows, fiesta holi y tardeo con DJ, a cargo de los bares que gestionan las barras, y copla en las residencias de mayores.

Concierto de Funambulista
Concierto de Funambulista (Foto: Facebook Funambulista)

Más actividades

Mientras, los vecinos y vecinas de más edad celebrarán su día grande el lunes 8. En el parque Duque de Ahumada tendrán la ocasión de bailar al ritmo de orquesta tanto a la hora del vermú como en la sobremesa tras la comida que tendrá lugar a las 14.00 h.

Los niños, por su parte, contarán con hinchables en los barrios de El Hospital, El Caracol, El Restón, La Estación y Centro, un lugar de juegos en el parque Comunidad de Madrid, el espectáculo musical La granja de Bartolito y el ya tradicional e inofensivo encierro.

Entidades y colectivos valdemoreños de todos los ámbitos también han querido hacer sus particulares y animadas aportaciones lúdicas a este primer y largo fin de semana de celebración. El tejido asociativo local estará al frente de iniciativas como Motoalmuerzo, Muestra de folclore y degustación de pinchos regionales, El hombre orquesta, juegos tradiciones y merienda, Paseo Motero o demostración de grafitis, además del ya mencionado Festival de la Primavera.

Los actos religiosos en honor al Santísimo Cristo de la Salud, origen de estas fiestas de mayo que se remontan al siglo XV, serán las tradicionales procesiones del sábado y del domingo y la misa mayor del día 7. Lanoche del sábado se iluminará con el castillo de fuegos artificiales mientras que la del lunes brillará para decir adiós a la celebración de mayo con la traca fin de fiestas.

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.