El alcalde de San Fernando de Henares, Javier Corpa y el concejal de Cultura, David Moreno han presentado la nueva agenda cultural de febrero y marzo, que llega cargada de importantes eventos pioneros en la ciudad, como ‘Los Viernes son Risas’, un ciclo dedicado a la comedia; o el ‘I Festival Flamenco’, que traerá artistas de la talla de Kiki Morente hasta las tablas locales.
Teatro
El telón del Teatro Federico García Lorca subirá, este fin de semana, para ‘Los Pazos de Ulloa’, de Emilia Pardo Bazán, un excelente montaje con adaptación de Emilio Galán de la mano de la compañía ‘Secuencia 3’, con Pere Ponce (‘Cuentáme como Pasó’), Marcial Álvarez (‘El Comisario’) o Diana Palazón (‘Hospital Central’) en el elenco de intérpretes. Será el próximo sábado, día 05, a las 20 horas.

El domingo será turno para los más pequeños de la casa, que podrán disfrutar con el montaje familiar ‘Debajo del Tejado’, desde las 18 horas. Y habrá más propuestas sobre el escenario. ‘Pídeme perdón o como volver a la calle del Mariano’ (sábado, 12 de febrero a las 20 horas), ‘El último romántico’ (sábado, 19 de febrero a las 20 horas) y ‘Cabaré a la Gaditana’, con ‘Las Niñas de Cádiz’ y haciendo un guiño especial a Carnaval (domingo, 20 de febrero a las 20 horas).
A todo ello, se une ‘Yo la peor del mundo’ (sábado, 12 de marzo a las 20 horas), ‘¿Cuándo viene Samuel’? dirigida a niños a partir de 5 años y enmarcada en Teatralia (domingo, 13 de marzo a las 18 horas) y ‘Passport’, de Yllana, que volverá a deleitar a la butaca a ritmo de risas (domingo, 27 de marzo a las 19 horas).
Las entradas están ya disponibles en Giglon. También en la Web del Ayuntamiento, y en taquilla.
Los viernes son Risas
‘Los Viernes son RISAS’ arrancará el día 18 con Ismael Beiro (ganador de Gran Hermano I) y Sr.Corrales, y tomarán el relevo Bianca Kovacs y Nerea Garmendia con su ‘show’ titulado ‘La Vasca y la Rumana’. El siguiente será Tony Rodríguez, y Raquel Sastre y Joseba ponen el ‘punto y final’. Esta propuesta se extenderá, así, hasta mayo, con un espectáculo mensual. Todos están previstos para las 20 horas.
Además, y para animar a la ciudadanía a asistir, existen bonos de descuento; con venta de localidades a través de los canales citados anteriormente.
I Festival Flamenco
San Fernando de Henares se envuelve de ‘quejío’ con el ‘I Festival Flamenco’, previsto para el mes de marzo. José Fermín Fernández, Anabel Moreno, Kiki Morente y Juan Pinilla visitarán la localidad.
La presentación del ‘I Festival Flamenco’ tendrá lugar próximamente, con información pormenorizada sobre precios, fechas y horarios, tal y como ha indicado el Ayuntamiento.
Exposiciones, astronomía y Domingos en Familia
A todo ello se suman tres exposiciones: ‘Los usos tradicionales de las plantas’, ‘Mujer y Alfarería’ y ‘De Vidrio’, con visitas guiadas y encuentros paralelos en torno a las mismas, que podrán visitarse en el Centro Cultural Gabriel Celaya, también telón de fondo para ‘Cuentos y Títeres’, de acceso gratuito (sábados 5 y 19 de febrero y 5, 12 y 19 de marzo) a las 12 horas.
Sesiones de astronomía, excursiones y ‘Domingos en Familia’, destinados a generar espacios donde mayores y pequeños compartan actividad mediante el arte, completan este largo elenco de alternativas. En cuanto a las sesiones de astronomía, tal y como ha señalado el concejal, si el tiempo lo permite, se realizará una observación astronómica el mismo día de las charlas. Se colocarán en la Plaza de España dos telescopios para
observar la noche del mes de febrero y marzo, y un telescopio para realizar prácticas de fotografía
Tampoco faltan los habituales ‘Encuentros con Autores’ para dar a conocer el talento literario de escritores noveles y, al mismo tiempo, promocionar y acercar la Biblioteca Municipal Rafael Alberti a los vecinos; y concursos como ‘RealtArte’ 2022, dirigido a los/as jóvenes; o el XXXVIII Certamen ‘Manuel Vázquez Montalbán’.
Y hay hueco especial para el 8 de Marzo con una jornada dedicada a la mujer en la ciencia (11 de febrero, a partir de las 17:30 horas en el Centro Cultural Gabriel Celaya). Los asistentes podrán participar en un ameno ‘Scape Room’. A partir de 10 años.
Además, regresan los ‘Jueves de Cine’, una completa selección de películas que gozan de excelente crítica y que se proyectan a precios populares.
Tortilla, Candelas y Carnaval
Otros encuentros destacados serán el Día de la Tortilla y las Fiestas ‘Chicas’ Virgen de las Candelas, con degustación de este manjar culinario, juegos tradicionales, rutas turísticas y conciertos al aire libre para el jueves, 3 de febrero y sábado 5 de febrero.

“Volvemos a innovar, con espacio para todos los públicos, conjugando calidad y precio con un objetivo, hacer de nuestra ciudad un referente para que los vecinos cuenten con una amplia oferta y no tengan que salir del municipio para disfrutar de la cultura y del ocio”, ha señalado Corpa.
Por su parte, Moreno quiso agradecer el “magnífico trabajo” de las coordinadoras del área. “Damos continuidad a la programación cultural con una completa propuesta, donde no faltan alternativas, y siempre atendiendo a normativa anticovid, ‘reinventándonos’ para ofrecer lo mejor, con cine, teatro, música, exposiciones, títeres… y un largo listado de actividades”.