La XVIII Edición del Certamen de Teatro aficionado de San Fernando de Henares da comienzo el viernes 20 de septiembre con “El Método Grönholm”
SAN FERNANDO DE HENARES/ 19 SEPTIEMBRE 2019/ Exposiciones, actividades con el sello de las asociaciones, encuentros en la Biblioteca Central ‘Rafael Alberti’, un homenaje al 50 aniversario de la llegada del hombre a la Luna, así como el festival de cortometrajes ‘Sanfernancine’ son algunas de las propuestas culturales que podrán disfrutarse durante la temporada de otoño.
Por su parte, la veterana actriz Lola Herrera se subirá a las tablas del Teatro Municipal Federico García Lorca para dar vida a ‘Cinco horas con Mario’ el próximo domingo, día 10 de noviembre a las 20:00 horas.
‘La lengua pegada al hielo’, el sábado 16 de noviembre, y ‘El buen hijo, el 23 de noviembre, son otras de las propuestas teatrales para este trimestre.

Los más pequeños también encontrarán su espacio en el espectáculo Mago Sun. La Magia de Houdini, el 17 de noviembre, y podrán disfrutar de la obra musical Dubbi Kids: Emocionario di lo que sientes, concierto teatralizado basado en “Emocionario”, el libro infantil, el 24 de noviembre.
Además, habrá espacio reservado para los amantes del séptimo arte, que podrán deleitarse delante de la gran pantalla instalada, a tal efecto, en el Centro Cultural Gabriel Celaya con el festival de cortometrajes ‘Sanfernancine’. La primera proyección tendrá lugar el miércoles 16 de octubre, con cierre y despedida a ritmo de sesión doble y galardones el sábado 19 de octubre.
También atractiva es la exposición de fotografía ‘Madrid About Hollywood’, que hace un repaso por reconocidos actores y actrices de la ‘meca’ del cine que dejaron huella en Madrid durante los años 50 y 60, cuando los Estudios Bronston se instalaron en la región. La inauguración está prevista para jueves 3 de octubre a las 19 horas, en el Centro Cultural Gabriel Celaya.
Semana de la Ciencia
Además, el municipio acogerá la decimonovena Semana de la Ciencia, con actividades gratuitas como un taller de respiración, voz y musicoterapia (10 de noviembre), la muestra ‘Mujeres Científicas’ (del 7 al 22 de noviembre) o el espectáculo ‘Circonciencia’ (8 de noviembre).
Un programa específico que rinde homenaje a la los 50 años de la llegada del hombre a la Luna, dos excursiones, los concursos de pintura rápida al aire libre y de cerámica o eventos diversos a cargo de las asociaciones de la ciudad, que abarcan desde teatro a un recorrido en imágenes por la localidad, se unen a estas alternativas de ocio y disfrute que se completa con visitas obligadas a la Biblioteca Central ‘Rafael Alberti’, telón de fondo para sesiones del Club de Lectura, música y cuentos o la presentación del libro ‘Defensa personal contra idiotas’ que firma el cosladeño Jesús Moisés, entre otras.
La agenda cultural completa aquí