El arte habla sin academicismos en la exposición “La réplica Infiel”, en el CA2M de Móstoles
Hasta septiembre se está convirtiendo en la exposición más importante del sur de Madrid
MÓSTOLES/ 29 Abril 2016/ Una ambiciosa exposición, “La réplica infiel”, programada en el Centro de Arte Dos de Mayo de Móstoles, hasta el próximo 25 de septiembre, se está convirtiendo en la indudable protagonista cultural en los municipios del Sur de la región. La muestra trata de acercar el arte a su auditorio natural sin academicismos y sin barreras, sin los encorsetamientos que habitualmente restringen la expresión artística y limitan y ponen reglas a los creadores.

En “La réplica infiel” todo vale porque no hay normas, más allá de la interpretación que cada visitante pueda realizar, desde su propia experiencia estética o interpretativa, de la obra que visualiza. La exposición da alas a la visión particular del espectador y a la expresión del artista y se interroga acerca de la condición de la obra de arte y sus posibilidades, o, dicho de otra manera, sobre la relación del arte con lo existente y su capacidad como lenguaje para generar un significado.
Las representaciones artísticas que no están institucionalizadas como tales, desde perfomances a deconstrucciones de imágenes, dan sentido a la orientación de una exposición, que parte de la base de que existe una especie de secuestro del arte por parte de la teoría, que además lo encorseta y aleja del público.
Los comisarios de la muestra, Nuria Enguita y Nacho París, investigaron la posibilidad de reunir diversos soportes en una misma obra para explorar vías que puedan expresar más libremente, sin academicismos. Se trata de transmitir aire al visitante, desde un “todo vale interpretativo” para el que no es necesario tener previas referencias artísticas.