La agenda cultural, organizada por la Concejalía de Cultura, está protagonizada esta semana por las obras teatrales ‘Los farsantes‘, con Javier Cámara al frente, y ‘Un animal en mi almohada‘, además del espectáculo de danza ‘Bailar es cosa de libros’, el concierto de Santa Cecilia y nuevas proyecciones cinematográficas.
Dentro de Escena Crisol, el Teatro El Soto acoge este viernes 18 de noviembre, a las 20:00 h, la obra teatral ‘Un animal en mi almohada‘, de la compañía La Promesa, abriendo de esta manera el fin de semana cultural.
Con texto y dirección de Vanessa Espín y coreografía de Amaya Galeote, la obra nos cuenta el viaje que Eva, mujer superviviente de violencia de género, tiene que hacer para poder salvar su vida y la de sus hijos; la terrible pugna que se establece entre la ley con su aplicación y la ley humana.
El sábado 19, dentro del programa Escena Móstoles, en el Teatro del Bosque, tendrá lugar a las 19 h la obra teatral del Centro Dramático Nacional ‘Los Farsantes‘, con texto y dirección del Pablo Remón. En tono de comedia, acerca el mundo del teatro y del audiovisual, a la vez que reflexiona sobre el éxito, el fracaso y los papeles que encarnamos, tanto en la ficción como fuera de ella.
Interpretada por Javier Cámara, Francesco Carril, Nuria Mencía y Marina Salas, ‘Los farsantes’ cuenta la historia de Ana Velasco y Diego Fontana, dos personajes relacionados con el mundo del cine y del teatro. Ana es una actriz cuya carrera está estancada y Diego, un director de películas comerciales, de mucho éxito, pero al que un accidente le hará entrar en crisis y replantearse toda su carrera.
Ese mismo día, la Asociación Coral Villa de Móstoles ofrece el concierto anual en honor a Santa Cecilia a las 19:00 h en el Teatro Villa de Móstoles, con motivo de la celebración del día de Santa Cecilia, reconocida tradicionalmente como la patrona de los músicos. En el evento participan, además, la Orquesta Villa de Móstoles y un coro invitado de la Comunidad de Madrid.

Cine y danza para niños
También el sábado 19, en el Centro Sociocultural El Soto, a las 18:00 h, se proyectará la película ‘Bella y el circo mágico’ (2020), dentro del programa «Proyecta. Cine en familia». El film de animación cuenta la historia de Ella Bella y Henry, dos grandes amigos que han decidido montar juntos un espectáculo de circo en su pequeña ciudad, pero que la llegada de Johnny, un niño nuevo en el vecindario, con juguetes caros y una bicicleta espectacular, descolocará sus vidas.
También se proyectará la película el domingo 20, a las 12:00 h, en el Centro Norte Universidad y a las 18:00 h en el Centro Sociocultural Joan Miró. Las entradas son gratuitas hasta completar el aforo. Se deberán recoger de lunes a viernes de 10:00 h a 14:00 h y de 17:00 h a 20:00 h en la recepción del centro donde se vaya a realizar la proyección.
La semana finaliza con varias actividades e iniciativas culturales organizadas el domingo 20 de noviembre, como la vuelta de la ruta teatralizada basada en el cuento de «El Principito», que se realizará a las 11:00 h en el Parque de los Planetas.
Además, dentro de la programación de Escena Vivo, destinada a público infantil y familiar, se representará en el Teatro El Soto a las 12:30 h la obra ‘Bailar es cosa de libros‘, de la compañía La Diürna.
‘Bailar es cosa de libros’ es un espectáculo escénico y participativo que propone el ejercicio de bailar con libros y observar la danza que se crea cuando se baila con libros. Ofrece una experiencia entre la danza y la literatura para descubrir el placer de bailar leyendo, de leer mientras bailamos, de bailar lo que leemos o leer lo que bailamos.
Por último, el Museo de la Ciudad, acoge a las 12:00 h el concierto de guitarra de Gerardo Acuña. El músico de origen mexicano interpretará obras de diversos géneros y estilos, desde Johann Sebastian Bach hasta canciones como «María de la O», de Miguel de Fuenllana, pasando por «Here, there and everywhere», de The Beatles.