El puente del 12 de octubre ha llegado y los espacios culturales de Madrid esperan a sus visitantes con muchas propuestas nuevas, mucho cine, teatro y exposiciones. Actividades para todos los gustos en estos días de descanso.
La famosa obra los Pazos de Ulloa de Emilia Pardo Bazán se sube al escenario de nuevo para rendir homenaje a la novelista y periodista, con motivo de su reciente centenario. Según fuentes teatrales, ‘la versión teatral que se puede ver estos días se centra en el enfrentamiento entre la crueldad y el deseo, la pasión y el amor, la violencia rural del mundo caciquil y la cortesía y las buenas maneras de la ciudad’, que se puede ver en el Teatro Fernán Gómez-Centro Cultural de la Villa.
‘Solo‘, la exposición que te invita a conectar desde la perspectiva contemporánea con la obra de El Bosco, en el Matadero. Se podrán disfrutar sus cuadros con inteligencia artificial, animación, pintura en 3D, esculturas e instalaciones realizadas por varios aristas en conexión con la obra de este artista universal.
InGoya, gracias a la tecnología se podrá conocer a uno de los artistas españoles más universales, una experiencia inmersiva con más de 1.000 imágenes acompañadas de música de Manuel de Falla, Isaac Albéniz, Granados o Boccherini. También en el Teatro Fernán Gómez-Centro Cultural de la Villa.
La actriz Ana Rayo trae su monólogo al Teatro Español, donde cuenta su propia historia de maltrato con crudeza, pero también con mordacidad y humor ácido. Una historia situada en los años 50, en plena época franquista, cuando la mujer era solo instruida en cuidar y atender las labores de casa, y llega hasta la actualidad.
El cine se hace protagonista con ‘Vivir su vida‘ en la Cineteca de Madrid, la narración discurre en torno a Nana, una joven veinteañera de provincias que abandona a su marido y a su hijo para intentar iniciar una carrera como actriz en París, pero sin dinero se ve en la calle y abocada a ejercer la prostitución.