El Teatro José Saramago se engalana para recibir ‘Aventuras en el Jurásico’

Teatro infantil, teatro musical y cine, ofertas en cultura este fin de semana

LEGANÉS/ 11 DE MARZO 2014/ El José Saramago de Leganés se engalana ya para recibir este sábado en su teatro José Monleón Aventuras en el Jurásico, un espectáculo familiar que ya tuvo una gran aceptación en el Teatro Calderón de Madrid y en el que se podrá disfrutar, como rezan desde el propio parque jurásico, de una “perfecta unión entre cultura,  diversión, emociones, show, historia y prehistoria: la más divertida y completa experiencia teatral”.

En doble sesión, a las 12 y a las 18.30 horas, se producirán situaciones cómicas en la que los actores interactuarán con los niños, que además se podrán divertir con una narración de la historia de un modo distinto. Los accidentes, fallos técnicos, escapadas o efectos visuales, entre otros, transportarán al público a una aventura como la del nacimiento del primer bebé dinosaurio o la pelea entre dos dinosaurios, un Rex y un Raptor. El espectáculo, que se podrá disfrutar desde diez euros -ocho en caso de compra anticipada-, dirigido por Carlos Bofill, que comparte autoría con José Feito, es una producción que nace de la unión de las compañías Sin Son Factory, Roxyale, Wonderland Entertainment Triple Sport y Oceanic 815 Invest.

teatro infantil

Cucú Haiku, teatro para los más pequeños

Si el sábado hay un espectáculo para todos los públicos, el viernes a partir de las 18.30 en el Julián Besteiro los padres podrán llevar a los más pequeños de la casa a sonreír con la delicada forma visual y poética de Cucu Haiku. Las entradas tendrán un coste de cinco euros y de tres para niños y jubilcados.

En un jardín zen siete mariposas dejan sus colores para pintar el mundo. Con ellas, se dibujan las cuatro estaciones en el escenario y se realiza un colorido viaje por el arco iris con los siete amigos del viento. Perteneciente al Festival Teatralia 2014, cuenta con la colaboración de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid. 

documental Rafea: Solar Mama

Un documental para remover conciencias

También en el teatro Julián Besteiro pero en este caso el jueves a partir de las 19.30, de forma gratuita hasta completar aforo se podrá acudir a presenciar el documental Rafea: Solar Mama. La producción, que ha recibido numerosos premios de la crítica y se proyectará en V.O. en árabe con subtítulos al castellano, ha recibido numerosos premios de la crítica por su carácter vivo y la valentía de la protagonista.

En el documental se narra la vida de Rafea, una mujer beduina analfabeta que lucha por sobrevivir en una tienda en el destierro jordano. Con cuatro hijas y marido, algo cambia en su vida cuando tiene la opción de formarse en la India. Rafea no deja pasar la oportunidad de dejar pasar la oportunidad de cumplir su sueño y convertirse en ingeniera solar. 

AITOR FERNANDEZ RODRIGUEZ 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.