La compañía Mayumaná trae este sábado a Getafe los nuevos ritmos ideados a raíz de explorar el potencial de la fusión de ritmo, movimiento y música. Su espectáculo ‘Currents’ desembarca a partir de las 18:30 horas en el teatro Federico García Lorca.
En este montaje destaca la mezcla de elementos diferentes, que crea un enfrentamiento eléctrico que es la base de la experiencia audiovisual de ‘Currents’. «Con ‘Currents’ ofrecemos a los públicos más jóvenes una experiencia original y artísticamente diferente gracias a la cual pueden descubrir el mundo musical y el lenguaje único de Mayumaná», han manifestado desde la compañía.
‘Mayumaná Currents’ fue creado para el festival de la Luz de Jerusalén y está inspirado en la disputa histórica que mantuvieron los dos empresarios e inventores Thomas Alva Edison (creador de la corriente continua) y Nikola Tesla (corriente alterna, que se utiliza hasta hoy). De acuerdo con esa temática el grupo incluye sonidos electrónicos sumados a la percusión que realzan el espectáculo.

Basado en aquella ‘Batalla de las Corrientes’ de finales del siglo XIX, en el escenario se presenta a pura danza y percusión un verdadero viaje de dos sectores enfrentados, ambos con estéticas artísticas diferentes que muestran lo que parece una disputa dialogada con luces y sonidos propios.
Mayumaná, con más de 24 años de trayectoria, combina la danza, la percusión, y los efectos electrónicos y de iluminación de escenario, de una manera única en el mundo.
Jazz en el ‘García Lorca’
El trío ‘Caramelo de Cuba’ -con Javier Gutiérrez “Caramelo de Cuba” al piano, Javier Colina al contrabajo y Gervis Picó a la batería- llega el domingo a las 19:00 horas al teatro Federico García Lorca (al precio de 6 euros)
Hablar de «Caramelo de Cuba» es hablar de latín jazz, de jazz y de flamenco. Este cubano es uno de los primeros en fusionar el flamenco con la música cubana. Javier Massó «caramelo», alabado por el público en todos los escenarios que frecuenta, está considerado como uno de los mejores pianistas de jazz cubano y catalogado por la prensa internacional como uno de los mejores pianistas de jazz latino del mundo.

Mientras, el sábado y el domingo, tendrá lugar el taller canto coral 2022 “Cantos por la paz en el mundo”, a partir de las 10:00 horas en el Conservatorio Profesional de Música de Getafe.
El plazo de inscripción para este taller será hasta el 19 de mayo y la inscripción se podrá hacer a través de www.polifonicagetafe.es
El plano musical del fin de semana finaliza el domingo, a las 12:00 horas en el barrio de Getafe Norte, con el espectáculo del cuarteto Xatafi de trompas y el trío de flautas Stafýli de la Banda de Música de Getafe.
Picasso, al detalle
En materia de arte, este viernes habrá una conferencia, “Picasso y el retrato”, sobre la evolución en el retrato a través de la obra del genial artista, a cargo de Sergio Delgado. Será en el Espacio Mercado, de 18.30 a 20:30 horas.
La propuesta se completa el sábado con el taller ‘Retrato Picassiano’, en el que los asistentes practicarán con las diferentes técnicas que utilizó Picasso para elaborar retratos.
Será en el Aula Municipal de artes plásticas Fábrica de Harinas, a cargo del profesor Sergio Delgado, de 10.30 a 12.30 horas.