El poeta local Mario Obrero, presentador del programa de La 2 de RTVE ‘Un país para leerlo’, ha sido seleccionado por el Ayuntamiento de Getafe como comisario de la octava edición del festival ‘De Poesía por Getafe 2023’
El festival tendrá lugar del 14 al 23 de abril y el Ayuntamiento ha decidido contar a partir de esta edición con un comisario, y ha contado con De Mario Obrero ya que es un «destacado poeta de Getafe que, pese a su juventud, cuenta ya con premios nacionales e internacionales».
El concejal de Cultura, Luis Domínguez, ha asegurado que «la incorporación del joven artista y destacado vecino de la ciudad al festival será el empuje definitivo para situar ‘De Poesía Por Getafe’ entre los más destacados festivales del panorama nacional en cuanto a poesía se refiere».
«La capacidad de trabajo, así como su calidad humana, nos van a permitir a todos los getafenses disfrutar de la mejor poesía y de un intercambio a pie de calle con nuestros escritores preferidos», ha afirmado.
Estudios y trabajo
Mario Obrero compagina sus estudios y su labor literaria y artística con la difusión de la lectura a través de programas en Radio Nacional y la realización del programa en Televisión Española ‘Un país para leerlo’, donde además de encargarse del guión, presenta el programa y las entrevistas.
El joven poeta getafense, nacido en 2003, se ha formado en escuela e instituto públicos de Getafe y estudia actualmente Filología Hispánica en la Universidad Complutense de Madrid tras su paso por la Sorbona de París y un año becado por la FAO en Estados Unidos.
A los 14 años terminó su primer poemario, ‘Carpintería de armónicos’, que ganó el Premio Nacional de Poesía Joven Félix Grande, mientras que a los 17 se convirtió en el poeta más joven de la historia en recibir el Premio Internacional de Poesía Fundación Loewe con el poemario ‘Peachtree City’.