El mural ‘Energía Sostenible’, de J.M.Brea, recientemente inaugurado en la fachada de un inmueble de Fuenlabrada, ha sido seleccionado entre los 100 graffitis mejores del mundo, según la plataforma internacional ‘Street Art Cities’.

La obra, que representa una ardilla gigante que se alimenta de bombillas, es una metáfora sobre el cambio climático y el consumismo energético de la sociedad actual.

La obra luce desde el mes pasado en la confluencia de las calles San Andrés y Leganés, formando parte del Museo de Arte Urbano de Fuenlabrada (MAUF).

Street Art Cities, que se define como una plataforma internacional que apoya y promueve el arte urbano en todo el mundo, ha publicado una lista con los cien mejores graffitis de 2021. Entre ellos hay 18 españoles, entre los que se encuentra el mural de la ardilla, el único elegido de la Comunidad de Madrid.

La obra ‘Energía Sostenible’.

Ahora, todas las personas que lo deseen tienen la oportunidad de votar entre el centenar seleccionado y elegir el mural que más les guste a través de este enlace
http://forms.gle/SuRqDvMWqSx7vRoY8 Hay cien opciones entre las que elegir y será la opinión popular (el año pasado se registraron más de 100.000 votos) quien decida
cuál es la mejor pieza de Street art de 2021.

La obra

‘Energía Sostenible’ tiene como protagonista a una ardilla gigante que tiene que alimentarse de bombillas. Una metáfora sobre la pérdida del hábitat de los animales a causa del deterioro del planeta que provocan el hombre y la mujer.

Su autor, Jesús Mateos Brea, es grabador, muralista y diseñador gráfico. El simbolismo, la crítica y su pasión por la naturaleza se reflejan claramente en este mural que es una crítica a la destrucción de los ecosistemas.

‘Energía sostenible’ es el título de la crítica obra de Jesús Mateos Brea.

Brea comenzó pintando graffiti en las calles de Plasencia en 2000. Siempre le atrajo el aspecto más artístico del arte urbano, centrándose poco a poco en la realización de trabajos cada vez más alejados del graffiti tradicional, hasta llegar al muralismo y el
street art. MAUF

Artistas urbanos tan reconocidos como Okuda San Miguel, Suso33, Pantone, Sixe Paredes, DULK, Eva Mena y Javier Lobo forman parte ya del Museo de Arte Urbano de Fuenlabrada (MAUF) que tiene gran parte de sus obras en Distrito Centro, un proyecto para transformar urbanísticamente y socialmente el caso antiguo de la ciudad.

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.