Un año más el Ayuntamiento de Coslada se suma a la celebración del Día Internacional de la Danza el 29 de abril. Por segundo año se celebra a partir de las 19.30 horas en el Teatro Municipal de Coslada, con una gala que esta vez será multidisciplinar con teatro, danza, artes plásticas y lírica.

Por otra parte, como ya se hizo el año pasado, además de la parte profesional, habrá una parte amateur con la participación conjunta de ocho escuelas de baile del municipio. Se leerá asimismo el manifiesto del Día Internacional de la Danza.
Entradas
Este evento, que es gratuito hasta completar aforo, está coorganizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Coslada y la Compañía Residente Larumbe Danza. Las entradas se pueden adquirir en www.entradascoslada.com, en la Secretaría del centro cultural Antonio López en horario de atención al público y en la taquilla del teatro desde una hora antes del espectáculo.
Artistas invitados
Los artistas invitados serán FELIPE BEL (director de la Agrupación Coral de Coslada) •PIANISTA: Alexandre Alcántara •CAMINANTES DANZA •MAITE CASCÓN (Artista Plástica) •PEDRO AGUILAR (Actor y profesor de los talleres de teatro de Coslada) •DUO2ARTS!
Flashmob
Los coreógrafos y coreógrafas que crearán el flashmob serán los siguientes:
ASOC. OBJETIVO D, ESCUELA DE DANZA MARÍA LARIOS y ESCUELA DE DANZA
DAPHNE
Escuelas de Danza y entidades
ASOC. OBJETIVO D
ESC. DANZA AVV FLEMING
ESC. DANZA LIBERTY SOUL
ESC. DANZA TACÓN Y BAILE (Roíz Serrano)
ESCUELA DE DANZA DAPHNE
ESCUELA DE DANZA MARÍA LARIOS
CUCUMBERS DANCE ESTUDIO
TEMPO ESTUDIO
Madrid en Danza
A su vez el Festival Madrid en Danza 2022 abrirá su 37ª edición el 29 de abril, con Dani Pannullo Dancetheatre que presentará, a ritmo de hip hop, ‘Expulsión!’ (Dance Riot), en el Teatro Jaime Salón de Parla y, un día después, en el Auditorio Montserrat Caballé de Arganda del Rey.
Una fecha que coincide con la celebración del Día Internacional de la Danza y representa la voluntad de la Comunidad de Madrid de descentralizar el Festival, que llegará a 17 municipios madrileños, entre el 29 de abril y el 14 de junio, con un total de 26 espectáculos programados.
Por su parte, Estévez / Paños y Compañía hará un recorrido por la historia del baile flamenco y su confluencia de culturas en su nuevo proyecto ‘La confluencia’, en el Teatro Bueno Vallejo de Alcorcón y el 30 de abril en el Teatro Municipal José María Rodero de Torrejón de Ardoz.
La compañía madrileña Ron Lalá se despide esta semana de Teatros del Canal con su montaje más reciente, ‘Villa y Marte’, un sainete musical ambientado en una verbena castiza de la ciudad de Martid en el planeta Marte.
Con su característico humor ácido, el grupo teatral revisa el género chico para hablar de un presente amenazado por la crisis climática, el incierto futuro de nuestra sociedad y la identidad.