El Ayuntamiento de Alcorcón ya ha dado a conocer el programa de sus fiestas patronales que se desarrollan del 2 al 11 de septiembre, con conciertos, cine, festivales de música, partidos de fútbol antiracista y fiestas de la espuma o hinchables, entre otras actividades.
Los festejos, que contarán con un presupuesto de 600.000 euros, arrancarán el día 3 de septiembre a las 20:00 horas con el pregón a cargo de la Escuela Municipal de Música, que celebra su 40 aniversario. Será en la Plaza de España. Previamente, a las 19:00 horas, también en Plaza de España, habrá un concierto de la Banda Municipal de la Escuela de Música “Manuel de Falla” con la participación del Coro de Voces Mixtas y la Coral Polifónica de Alcorcón.
Tras este, la alcaldesa, Natalia de Andrés, dará un discurso, después se procederá al chupinazo de inicio de las fiestas, habrá un ramillete de fuegos artificiales y el encendido Oficial de Luces Ornamentales.
Previamente, este mismo día, 3 de septiembre a las 20:00 horas se realizará el XVI Antiracista de Alcorcón de Futbol-Sala, Baloncesto, Vóley y Petanca, un torneo de Ajedrez, castillos hinchables para niños y fiesta de la espuma, conciertos de música tradicionales y un tributo a Estopa.
Al día siguiente, habrá un campeonato de mus, la fiesta de la bicicleta, castillos hinchables acuáticos. El lunes llegarán los pasacalles de la trashumancia, los titiriteros, un tributo a Mecano, cine para niños, y como colofón el concierto de Swett California.
Programa musical de fiestas
-Viernes 2
22:00h. Concierto MAFALDA
En el Auditorio Paco de Lucía, Parque de la República. Organiza: Concejalía de Juventud
-Sabado 3
21:30h. Concierto: LO CORTÉS
Concierto de Momo, Susana y Eva Cortés y la Banda Municipal de Música de Alcorcón. En la Pza Reyes de España
23:00h. Concierto JOSÉ MERCÉ
Auditorio Paco de Lucía. Parque de la República

-Domingo 4
20:00h. Concierto LAS NINYAS DEL CORRO, TREMENDA JAURIA y KETECALLES
Auditorio Paco de Lucía
Parque de la República
-Lunes 5
21:00h.Festival Flamenco.
Al cante: Ezequiel Benítez, Loreto de Diego y Salmerón
A la guitarra: Rafael Andújar y Paco León
Al baile: Marina Collado, Carlos Chamorro, Rafael Peral y Miguel Téllez
Colabora: Peña flamenco Salmerón La Uvita.
En la Pza Reyes de España
-Martes 6
23:00h. Concierto FESTIVAL ROCK & ROLL STAR
Con Javier Andreu (La Frontera), Manuel España (La Guardia) y Javier Ojeda (Danza Invisible)
Auditorio Paco de Lucía
Parque de la República
-Miércoles 7
00:30h. Concierto TANXUGUEIRAS
Auditorio Paco de Lucía
Parque de la República

-Jueves 8
23:00h. Concierto ANA GUERRA
Auditorio Paco de Lucía
Parque de la República
-Viernes 9
23:00h. Concierto OMAR MONTES
Auditorio Paco de Lucía
Parque de la República
-Sábado 10
21:00h. Concierto Dale Rock and Roll a tu vida
Cherry and the Ladies
Plaza Reyes de España
22:00h.
Concierto Grupo Local. Era Paraiso (Teloneros)
23:00h.Concierto MCLAN
Auditorio Paco de Lucía
Parque de la República
Para la alcaldesa, convertir las calles de la ciudad en «un escenario para la diversión, el encuentro y la convivencia» es el objetivo que se han marcado para las Fiestas Patronales de Alcorcón que «regresan con más fuerza que nunca pero también con innovadoras propuestas e interesantes alternativas para toda la familia».
«Los diversos barrios de nuestra ciudad acogen una intensa agenda de actividades diseñadas para todos los gustos con el objetivo de recuperar por fin el espíritu de nuestras fiestas que este año, tras un difícil periodo marcado por la crisis sanitaria, afortunadamente, amplía sus propuestas siempre con la seguridad y con los vecinos y vecinas como protagonistas», ha expuesto.
A su juicio, la participación ciudadana es garantía de «una sociedad vertebrada, cohesionada e implicada en desarrollar oportunidades de futuro para la ciudad». Por ello, han apostado por recuperar la participación del tejido social, de los colectivos y asociaciones de la ciudad, una de las señas de identidad de las Fiestas Patronales.
Todos ellos cuentan con su apoyo y colaboración para ofrecer, entre todos, «unas inolvidables fiestas a la ciudadanía». Así, este año regresan las casetas al Recinto Ferial con novedades basadas en la seguridad de la ciudadanía, pero también en la sostenibilidad.
«Festivales de danza y títeres, mercadillos y actividades deportivas se reparten por toda la ciudad gracias a un programa en el que el compromiso por los valores, especialmente con la igualdad, también cuenta con el protagonismo que merece con iniciativas como el Punto Violeta o Territorio Violeta», ha añadido.