‘Una señal en el corazón’, la exposición colectiva de los artistas plásticos de las promociones 18, 19 y 20 de la Fundación Antonio Gala para Jóvenes Creadores se podrá visitar hasta el 18 de octubre en el Centro Sociocultural Gilitos de Alcalá de Henares.

Expo Gilitos
Una exposición colectiva de la Fundación Antonio Gala llega al Centro Sociocultural Gilitos – AYUNTAMIENTO DE ALCALÁ DE HENARES

Según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado, esta mañana ha abierto sus puertas la nueva exposición, donde han acudido el concejal de Juventud, Alberto González, y el presidente de la Fundación Antonio Gala, Francisco Moreno.

Se trata de la exposición colectiva de los artistas plásticos de las promociones 18, 19 y 20 de la Fundación Antonio Gala para Jóvenes Creadores, espacio donde conviven por primera vez fuera de Córdoba las obras creadas bajo las circunstancias de la crisis sanitaria del Covid-19.

Confinamiento, distanciamiento social y una intensa dedicación a la creación artística son algunos de los puntos en común de las circunstancias que rodearon a la creación de las obras expuestas y que por primera vez son mostradas fuera de Córdoba.

La exposición está formada por obras de Lucía Tello, Rosa Aguilar, Ana Pavón, María Rosa Aránega, Alba Lorente y Paula Sánchez (promoción 18); Andrés Aparicio, Johanna Failer, Ana de Lara y Julia Unzueta (promoción 19); Diego Balazs, Juan Manuel Benítez Grima, Fran Baena, Alberto Montes, Laura Vinós y Paloma Vianey (promoción 20).

El Ayuntamiento ha recordado que la muestra se podrá visitar hasta el 18 de octubre, en horario de lunes a viernes de 16.30 a 22 horas, además los miércoles y los sábados de 9 a 14horas. El próximo día 28 permanecerá cerrada.

Las Fiestas del Val traen música, actividades infantiles y baile

Además, las Fiestas del Val comenzarán de forma oficial el viernes, 16 de septiembre, con el pregón que este año correrá a cargo de Gema García Merino, la nueva presidenta de la Cofradía de la Virgen del Val.

Alberto González ha asegurado que “es un placer presentar la programación de las Fiestas del Val, que cuentan con un carácter tradicional al tratarse de la patrona de la ciudad, pero también de ciudad, en el cual participarán asociaciones teatrales, deportivas, culturales. Agradecer todo el trabajo de los técnicos municipales y de todo el tejido asociativo de la ciudad, que han posibilitado una programación con actividades para todos los públicos”. 

Patricia Sánchez ha detallado que “este año el espacio central de las actividades será la propia ermita del Val, debido a las obras de adecuación y mejora del parque de la Juventud, y ha puesto en valor la gran participación de entidades y asociaciones, con un total de 55, además de la colaboración de 10 concejalías del Ayuntamiento”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.