El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha puesto en marcha, a través de la Concejalía de Turismo, el I Concurso de Embellecimiento de Balcones y Escaparates durante la Semana Santa, en el que podrán participar todas las personas que tengan sus negocios o viviendas particulares ubicados dentro del recorrido en el que se desarrollarán las procesiones.  

El jurado, designado al efecto, valorará todos los elementos visibles desde la vía pública, puntuará su originalidad, calidad y armonía y adjudicará un total de seis premios, a 3 escaparates y a 3 balcones. El primer premio estará dotado con 1000 euros, el segundo con 500 y el tercero con 300 para ambas categorías.  

La inscripción será gratuita y se deberá efectuar por correo electrónico a cturismo@ayto-alcaladehenares.es del 21 al 31 de marzo en función de las indicaciones ofrecidas en las bases reguladoras del concurso que pueden conocerse aquí

Los balcones deberán engalanarse del 8 al 17 de abril.

La concejala de Turismo, María Aranguren, ha destacado que esta propuesta “viene a fortalecer la imagen del Casco Histórico durante la Semana Santa, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional. Ha sido una propuesta de la Junta de Cofradías, con la que trabajamos estrechamente, y va a conseguir que, gracias a la participación ciudadana, la ciudad luzca de manera diferente estos días”.  Así, los balcones deberán engalanarse del 8 al 17 de abril.

Semana Santa en Alcalá

La pasada semana se presentó en el Salón de Plenos del Ayuntamiento complutense la programación de la Semana Santa 2022, la primera tras su declaración como Fiesta de Interés Turístico Nacional en 2019. Toda la programación está recogida aquí

Rodríguez Palacios ha felicitado a la Junta de Cofradías, por el “ingente trabajo realizado durante estos dos años, por intentar mantener el sentimiento vivo de los vecinos y vecinas aunque las tallas no pudieran salir a la calle, habéis demostrado una gran madurez –ha afirmado-”; y les ha animado a salir este año “con ilusión a recibir el cariño y el respeto de los alcalaínos y de la gente que seguro acudirá a conocer nuestra Semana Santa desde muchos rincones de España”.  

Lezcano ha destacado también la importancia que tendrá este año la Semana Santa “para poder sentir en las calles el fervor religioso y cultural, porque la Semana Santa de Alcalá hace grande a esta ciudad por la valía de sus tallas y de sus cofrades”.  

Aranguren, por su parte ha hecho hincapié en la carga “emocional del momento. Hemos pasado dos años complicados, muy tristes, pero tenemos muchas ganas de sacar adelante esta Semana Santa en la que podremos asistir a las procesiones, por supuesto, pero también a un Ciclo de Conciertos en el que participan entidades decanas de la ciudad como la Schola Cantorum, y otras nuevas como la Coral Paraninfo de Alcalá, además de Cofrade Symphony y Lírica Ciudad de Alcalá”.  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.