El país está registrando este verano un aumento de los contagios por Covid, lo que ha disparado la compra de test de diagnósticos en las farmacias.

En la semana del 31 de julio al 6 de agosto se aprecia un aumento de la circulación viral del SARS-CoV-2, aunque no se tradujo en un aumento de las tasas de hospitalización, según un informe del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII).

En concreto, de acuerdo con las estimaciones del organismo, la tasa de hospitalización por la Covid se sitúa en 2,04 casos por 100.000 habitantes.

En Atención Primaria, la tasa es de 88 casos por 100.000 habitantes, con un aumento desde la semana del 26 de junio al 2 de julio (29,3 casos por 100.000 habitantes). Las mayores tasas se observan en el grupo de los menores de cinco años.

La variante de SARS-CoV-2 que circula en mayor proporción en las últimas cinco semanas es la XXB (33%), y desde el inicio de la temporada 2022-23 las variantes BQ.1 (32%), XBB.1.5 (31%), XBB (14%) y BA.5 (9%).

Crecen las ventas de test

Como consecuencia de este aumento del virus, la venta de test de antígenos en farmacias madrileñas ha aumentado un 59% en comparación con datos de finales de junio, según un estudio de IQVIA realizado en 6.500 establecimientos.

test Covid
Una farmacéutica muestra un test Covid en pandemia (Foto: Archivo Ep)

Según este informe, la media en España está en un 174%, mientras que en el desglosado en CCAA, Navarra continúa siendo la región con mayor crecimiento de venta de estos tests (+653%), seguida de Cantabria (+606%) y Baleares (+301%).

En orden descendente, le siguen Comunidad Valenciana, con un aumento del 286 por ciento; La Rioja (+275%); País Vasco (+246%); Galicia (+216%); Cataluña (+215%); Aragón (+177%); Extremadura (+171%); Castilla-La Mancha (+168%); Asturias (+164%); Castilla y León (+151%); Murcia (+113%); Andalucía (+98%); Madrid (+59%); Islas Canarias (+23%).

Contagios en Madrid

El número de nuevos casos de Covid-19 en la Comunidad de Madrid ha experimentado un incremento del 20,6% entre la población mayor de 60 años, con 896 positivos identificados del 31 de julio al 6 de agosto frente a los 735 de la pasada semana (161 más). De este modo, la incidencia acumulada a 7 días, la que marca el comportamiento del virus a corto plazo, se sitúa en 55,7 casos por cada 100.00 habitantes, 10 más que hace una semana.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertaba esta semana de que la Covid-19 sigue siendo «una amenaza para la salud mundial», por lo que ha instado a los países a seguir informando de los casos pese al fin de la emergencia sanitaria, después de que se haya registrado un descenso de los países que notifican casos a la OMS. En el último mes, solo el 25% de los países y territorios han notificado muertes por Covid-19 a la OMS, y solo el 11 por ciento han notificado hospitalizaciones e ingresos en UCI.

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.