La directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Paz Esteban, ha sido cesada este martes tras poco más de dos años como directora del Centro y otros siete meses antes en los que ejerció de jefa interina, debido al escándalo del espionaje a los terminales móviles del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la ministra de Defensa, Margaritas Robles.

De hecho, el cese de Esteban llega en medio del escándalo por el espionaje con el programa ‘Pegasus’, que también se utilizó para espiar a líderes independentistas, en este caso desde el propio CNI y con las correspondientes autorizaciones judiciales.

La hasta ahora secretaria de Estado de Defensa, Esperanza Casteleiro, ha sido nombrada nueva directora del Centro en sustitución de Paz Esteban. Casteleiro es una persona con una larga trayectoria profesional en el CNI, del que llegó a ser secretaria general, según ha recordado la ministra de Defensa, Margarita Robles. Secretaria de Estado de Defensa desde junio de 2020, es una persona de amplia confianza de la ministra.

El pasado jueves, Paz Esteban compareció en el Congreso ante la Comisión de Gastos Reservados, donde, pese a celebrarse a puerta cerrada, trascendió que justificó el espionaje por parte del CNI a 18 independentistas, entre ellos el presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonés, aportando las autorizaciones judiciales concedidas por el juez de enlace del Tribunal Supremo.

Sin embargo, su nombre fue rápidamente señalado para la asunción de responsabilidades por formaciones como ERC, Junts o incluso Unidas Podemos, que ha evitado dar nombres pero apuntaba al CNI. Frente a ello, había recibido el respaldo de partidos de la oposición (PP, Vox y Ciudadanos), que ensalzaban su «profesionalidad» y sentido de Estado.

Paz Esteban
El secretario general del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, Rafael Simancas, y la directora del CNI (Foto: A.Martínez Vélez/Ep)

Esteban, con rango de secretaria de Estado, también había recibido el respaldo público de la ministra de Defensa, quien había lamentado que tuviera que «estar aguantando estoicamente» acusaciones que, según sostiene Robles, no eran reales.

Su historial

Paz Esteban nació en Madrid en 1958 y es licenciada en Filosofía y Letras por la Universidad Autónoma de Madrid. En 1983 ingresó en el entonces denominado Centro Superior de Información de la Defensa (CESID), que en mayo de 2002 se transformó en el actual CNI después de verse envuelto en los años 90 en otro escándalo de escuchas indiscriminadas que afectaron incluso a la Casa Real.

Después de asumir diversos cometidos en la institución, Esteban fue nombrada secretaria general del CNI en 2017. Y en 2019, tras el pase a la reserva del director del centro, el general Félix Sanz Roldán, ocupó el cargo de directora de manera interina hasta su nombramiento oficial en febrero de 2020, convirtiéndose en la primera mujer en dirigir la institución y también en la primera persona ‘de la Casa’ en llegar a su cúspide.

Precisamente este viernes el CNI cumplió su 20 aniversario y uno de los proyectos de Esteban era conmemorar la fecha con una serie de actos que permitieran abrir la institución a la sociedad, aunque el escándalo del espionaje obligó a anular todas las previsiones.

La propia Esteban había anunciado la celebración hace ya meses, cuando dijo que el objetivo era «poner en valor» la «vocación de servicio» del CNI «y su contribución a la seguridad nacional y la defensa de los intereses de España».

DavidG.Castillejo

David G. Castillejo

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.