La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, ha confirmado esta mañana que acudirá como «liberal» a las elecciones de 2023, aunque ha añadido que «lo de las siglas habrá que verlo», dado que Ciudadanos se encuentra en pleno proceso de refundación.

«Siempre hemos dicho que los liberales tienen que estar. Estamos en pleno proceso de refundación y lo de las siglas habrá que verlo, será una de las cosas que se puedan someter en la Asamblea», ha expresado ante los periodistas congregados a las puertas de la Almudena, con motivo del día de la patrona de la ciudad.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida; la vicealcaldesa, Begoña Villacís
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida; la vicealcaldesa, Begoña Villacís. Europa Press (Foto de ARCHIVO) 15/5/2022

Villacís, que ha reivindicado ser «clara» en esta cuestión, ha reiterado que «los liberales tienen que estar en el Gobierno del Ayuntamiento de Madrid, porque han demostrado que cuando están en el Gobierno, Madrid sabe modernizarse, es innovadora y lleva a cabo el desbloqueo, una manera distinta de tratar los Servicios Sociales que la izquierda no ha podido cuestionar».

Villacís lleva semanas enfrentándose a los rumores de su presunto paso a las filas del Partido Popular después de que el coordinador general del PP, Elías Bendodo, asegurara que la vicealcaldesa de Madrid tenía «las puertas abiertas» para incorporarse al PP. La vicealcaldesa se defendió asegurando que «no hay oferta en firme» por parte del PP sino que se trata de las «noticias típicas de estos tiempos preelectorales» y que su compromiso estaba con el proyecto liberal que abandera. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, destacó, por su parte, ante los rumores que el Partido Popular es «un partido de puertas abiertas» pero que «la puerta la ha cerrado Villacís».

Gobierno en coalición

La vicealcaldesa ha aprovecha la ocasión para defender que el actual equipo de coalición en Cibeles «funciona bien como Gobierno», al tiempo que ha destacado que «encuesta tras encuesta se demuestra que así será». Este Gobierno, ha añadido, «funciona porque hay dos partidos que gobiernan bien a ojos de los ciudadanos y consigue cosas muy importantes», ha finalizado.

Por su parte, el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, ha indicado que los ‘populares’ no barajan lista con Ciudadanos, y que «el PP se presentará con sus propias siglas, y presentará el mejor proyecto posible». «Todas las encuestas dicen que seremos la lista más votada y presentaremos nuestra lista», ha finalizado.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, durante una eucaristía en honor a la Virgen de la Almudena, patrona de Madrid (Foto: EP)
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, durante una eucaristía en honor a la Virgen de la Almudena, patrona de Madrid (Foto: EP)

Requerida sobre la misma cuestión, la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha recordado que PP y Cs «son organizaciones distintas» y que solo «una vez pasadas las elecciones» se podrá evaluar «si hay algunos que quieren dar un paso adelante». «Yo en esta legislatura lo hice con una consejera (Marta Rivera de la Cruz), pero lo hice después», ha explicado, para añadir a renglón seguido que «debilitar a organizaciones políticas es un jugo político» que no le convence «en absoluto».

Periodista especializada en el ámbito digital. Cuenta con más de 15 años de trayectoria profesional como redactora en diferentes periódicos, agencias de noticias y cadenas radiofónicas, aunque en...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.