El Museo del Prado, en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid, acoge la exposición ‘Herrera el Mozo y el Barroco total’, dedicada a Francisco de Herrera ‘el Mozo’, uno de los artistas más singulares e innovadores del barroco en España. La exhibición estará abierta al público hasta el próximo 30 de julio y ha contado con una subvención municipal de 250.000 euros.
Las obras que se exponen fueron restauradas casi en su totalidad por el propio Museo del Prado, y busca poner de manifiesto lo que supuso para el autor su estancia en Italia, mezclada con la influencia de su formación en Sevilla.

Además, con esta muestra, se quiere dar a conocer a este artista que, aun siendo considerado uno de los autores más singulares del barroco español, es un pintor poco reivindicado y conocido en muchos aspectos.
La exposición también pondrá de relieve su condición como uno de los más prolíficos y versátiles dibujantes del Siglo de Oro español que defendió la idea del artista total: diseñador de creaciones pictóricas en lienzo, fresco, grabado, retablos, arquitecturas, escenografías teatrales o tapices y responsable de ceremonias funerarias.

Con esta colaboración con el Museo del Prado, el Ayuntamiento de Madrid se suma a la labor de los patrocinadores que hacen posible la transmisión de la cultura en la capital y en España.
La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Andrea Levy ha destacado que esta exposición “pone en valor el legado de Francisco Herrera ‘el Mozo’, que alcanzó su cumbre artística con sus pinturas al fresco y, particularmente, con la decoración de la cúpula de la basílica de Nuestra Señora de Atocha”, entre otras grandes obras que se pueden disfrutar actualmente en el Museo del Prado.