El alcalde de Madrid y candidato del PP a la reelección, José Luis Martínez-Almeida, ha presentado esta mañana su iniciativa para los jóvenes de la capital, una propuesta que pondrá en marcha si resulta reelegido como regidor el próximo 28M.
Se trata de una app, llamada ‘Cibeles Joven, en la que los jóvenes de la capital podrían descubrir lo que la ciudad les puede ofrecer, así como una escuela municipal de salud con el objetivo de prevenir adicciones y acoso.

El candidato ‘popular’ tiene como objetivo que esta aplicación sea «un referente en la formación de jóvenes en materia de salud», especialmente dirigida a alumnos de colegios e institutos de la ciudad, pero también a las asociaciones, porque pretende convertirse en una escuela que dará formación también a los formadores.
En la Escuela se ofrecerá a los jóvenes y formadores todo el menú de actuaciones en esta materia que oferta el Ayuntamiento de Madrid y formación específica en asuntos como la prevención de adicciones y uso responsable de redes sociales, enfermedades de transmisión sexual o situaciones de acoso.

Prevención ante bandas violentas
Sumado a todo ello, el PP local quiere aprobar ‘Creciendo Seguros’, un nuevo plan de apoyo a los adolescentes y sus familias que abordará «los principales retos» a los que se enfrentan en esta etapa, tales como la prevención de todo tipo de adicciones (drogas, alcohol, uso excesivo de redes sociales o videojuegos).
El Plan contará con propuestas de alternativas de ocio saludables que ya organiza el Ayuntamiento en los distritos, y pondrá el foco en la prevención y solución de situaciones de acoso y ciberacoso, uno de los grandes problemas a los que se enfrentan muchas familias en nuestra sociedad.
Se contemplará la prevención de incorporación a bandas juveniles violentas y tendrá un apartado especial dedicado a la prevención de la soledad no deseada o del suicidio. En esta línea, se reforzarán las políticas de prevención en materia de salud mental con profesionales que contribuyan a la normalización de sus efectos y que tomen las medidas necesarias y preventivas que eviten situaciones indeseables.

El Plan busca centralizar los servicios de orientación actuales a las que se destinarán, además, nuevos recursos, así como buscar sinergias con otros servicios a los jóvenes complementarios que ya se ofrecen también desde el gobierno regional.
Por otra parte, el Partido Popular extenderá y afianzará los programas para prevenir la obesidad infantil, los trastornos de conducta alimentaria (TCA) y la promoción de la fotoprotección solar, especialmente en el ámbito educativo mediante talleres y charlas informativas.