‘Finlandia’, obra de Pascal Rambert y protagonizada por Irene Escolar e Israel Elejalde, es la encargada de estrenar la nueva temporada escénica en el Teatro de La Abadía tras el éxito logrado el año anterior.
Esta representación estará en escena hasta el próximo 1 de octubre y volverá a atacar «lo peor que lo masculino puede producir», en palabras de Rambert, «lo peor de los celos, la paranoia, la amenaza invasiva, pero también es una forma tierna de amar a esos hombres perdidos ante la fuerte ola de lo que vienen a arrebatarles, afortunadamente, las mujeres».

Con ‘Finlandia’ arranca una nueva etapa escénica que estará marcada en La Abadía por el regreso al teatro madrileño de su director fundador, José Luis Gómez, quien dirige ‘Vuelan palomas’ junto a Javier Huerta Calvo, una coproducción con la Compañía Nacional de Teatro Clásico con la que se recorren los sermones del siglo áureo para demostrar que el oficio de predicador no era del todo ajeno al del cómico y que estará en escena entre el 26 de octubre y el 12 de noviembre.
Nueva programación en el Teatro de La Abadía
El Teatro de La Abadía convoca a la agitación al público con una programación «promiscua» y «desafiante» para esta nueva temporada que incluye entre estos últimos meses de 2023 y los primeros de 2024 ocho estrenos nacionales, cinco coproducciones y el regreso de títulos que dejaron huella sobre las tablas.
Tras el inicio de la temporada con ‘Finlandia’, llegará el turno —del 14 de septiembre al 8 de octubre– de ‘Rabia’, adaptación de la novela del argentino Sergio Bizzio a cargo de Claudio Tolcachir.
Diego Lorca y Pako Merino protagonizarán ‘Búho’, de Titziana Teatro, del 5 al 22 de octubre, antes de que llegue el turno a ‘Vuelan palomas’, de José Luis Gómez y Javier Huerta Calvo.

Noviembre comenzará con ‘Viaje de invierno’ a cargo de Elfriede Jelinek y Magda Puyo (del 2 al 12 de noviembre). El maestro José Sanchis Sinisterra volverá, por otro lado, con ‘El lector por horas’, una coproducción con la Sala Beckett de Barcelona, a tomar las tablas de La Abadía entre el 24 de noviembre y el 17 de diciembre, lo que supondrá también el regreso del director Carles Alfaro.
‘De nao Albet i Marcel Borràs’ recogerá el testigo los días 25 y 26 de noviembre, mientras que entre el 30 de noviembre y el 10 de diciembre estará en escena el cuento de hadas sin palabras para adultos ‘Feste’, de Familie Flöz y Michael Vogel.
Del 13 al 23 de diciembre, ‘El Mar’, un homenaje de Alberto Conejero y Xavier Bobés al maestro Antoni Benaiges y su promesa a sus alumnos marcada por el estallido de la Guerra Civil. Mario Gas y Rosa Torres-Pardo dan espacio a la poesía en La Abadía con una selección de textos de Luis García Montero que bajo el título ‘Nosotros’ estará sobre las tablas los días 21 y 22 de diciembre.
Para finalizar 2023, entre el 27 de diciembre y el 7 de enero Fernanda Orazi adaptará el clásico de Sófocles ‘Electra’, mientras que del 28 de diciembre al 4 de enero Lucas Escobedo y Raquel Molano podrán en escena ‘Paüra’.