La Sección 2ª de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha rechazado adoptar las medidas cautelares solicitadas por Vox contra la conformación del Grupo Mixto en el Ayuntamiento de Madrid.

El fallo refleja que Vox no ha demostrado que se haya cometido una irregularidad o vicio determinante de nulidad de pleno derecho» y el juez entiende que «ningún perjuicio ocasiona al Grupo recurrente la ejecución del acuerdo, en la medida en que seguirá contando con los mismos concejales y la misma representatividad en el Pleno».

Este recurso de apelación del grupo municipal encabezado por Ortega Smith se interpuso después de que un juez rechazara impugnar la constitución del Grupo Mixto en Cibeles por resolución de la Presidencia del Pleno del Ayuntamiento de Madrid el 5 de abril de 2021.

«No concurre ninguno de los supuestos aludidos, al no haber sido declarada la nulidad de un acto o disposición anterior en los términos exigidos por la doctrina jurisprudencial citada ni poder apreciarse con evidencia, de forma clara, nítida, terminante y ostensible, la concurrencia de vicios determinantes de la nulidad de pleno derecho», aclara la sentencia.

Javier Ortega Smith, portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Madrid, ha reclamado en varias ocasiones que el alcalde José Luis Martínez-Almeida, según su criterio, prevarica con la constitución del Grupo Mixto, y que no es más que una «traición a los madrileños».

«Las negociaciones de despacho se hacen de espaldas a los madrileños con los nuevos socios en los que se va a apoyar Martínez-Almeida, que son la mano derecha y la mano izquierda de Manuela Carmena», ha criticado el edil de Vox.

En las sesiones plenarias han increpado en diferentes momentos, alegando que que «todo se verá en los tribunales, como se verá la existencia de ese presunto Grupo Mixto y la sinrazón de informes jurídicos o la nulidad de estos acuerdos que se tomen en comisión y Pleno».

Javier Ortega Smith, portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Madrid y José Luis Martínez-Almeida, alcalde de la capital
Javier Ortega Smith, portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Madrid y José Luis Martínez-Almeida, alcalde de la capital.

Desde Vox sostienen que que «la creación del Grupo Mixto sirve para tener los votos suficientes para sacar adelante el Madrid Central de Carmena, para impulsarlo, ampliarlo, no para revocarlo».

Los votos de los tres ediles que conforman el Grupo Mixto, bajo la denominación de Recupera Madrid, han sido necesarios para el Gobierno municipal en votaciones cruciales como la ordenanza de Movilidad, los presupuestos y las terrazas.

GRUPO MIXTO

El concejal de Recupera Madrid, también llamado Grupo Mixto, Luis Cueto valoró  «muy positivamente» el rechazo del tribunal a la reclamación de Vox. Deshacer el grupo municipal.

«Son afirmaciones muy rotundas, muy atinadas y muy contundentes (las ofrecidas por el TSJM)», ha subrayado el edil, quien, en declaraciones a los medios, sobre dicha sentencia, ha hecho hincapié, en primer lugar, en que «Vox se ha equivocado» e «hizo mal las cosas» porque pidió «una suspensión cautelar de una resolución administrativa que no procedía».

Ha querido poner el foco en que el TSJM «entra en los elementos que definen cuándo se pueden suspender un acto cautelarmente» y señala que la creación del Grupo Mixto «tiene apariencia de buen derecho» y que su creación no perjudica «en absoluto» a Vox porque «los derechos de los concejales son a título individual». «Cada votación en la que hemos intervenido vale igual como Grupo Mixto que si hubiéramos votado como no adscritos».

Desde Recupera Madrid esperan que estos argumentos se trasladen «al juez que sigue teniendo pendiente la resolución definitiva del pleito para que lo tenga en cuenta y lo valore» porque consideran que son «afirmaciones muy rotundas, muy atinadas y muy contundentes» y por ello condena a Vox a pagar costas.

Periodista en construcción, apasionada de la Historia Antigua y sus civilizaciones posee un blog propio donde escribe sobre ello. El ámbito periodístico que más ha trabajado ha sido la comunicación...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.