Cada año, desde 2020, el Día Internacional de los Museos apoya un conjunto de objetivos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. El lema del Día Internacional de los Museos en el año 2023 es ‘Museos, sostenibilidad y bienestar’.

Durante el día 18 serán muchos los museos que abrirán de forma gratuita para conmemorar este día. La entrada a los siete museos que dependen del Ministerio de Cultura y Deporte en Madrid será gratuita Museo Arqueológico, Museo del Traje, Museo Sorolla, Museo Cerralbo, Museo de Artes Decorativas, Museo del Romanticismo y Museo de América. Además, durante toda la semana se han planteado talleres, visitas guiadas y demás eventos.

Día Internacional de los Museos

Programación, museo por museo

El Museo de América incluye numerosas actividades con las que pretende acercar la historia de los pueblos originarios americanos los días 17, 18 y 20 de mayo. También ha preparado una visita guiada a los almacenes y talleres de restauración del museo el 18 de mayo a las 10.00 y las 12.00 horas. 

En el Museo del Traje se podrá disfrutar de conferencias impartidas por Román Padín, doctor en Bellas Artes, todos los domingos de mayo a las 12.30 horas. En el Museo Nacional de Antropología la actriz y cómica Asaari Bibang, amenizará la tarde del 25 de mayo con un monólogo por el Día de África. 

El ciclo de performances ‘Un aguacero’, dará el pistoletazo de salida en el Museo de Artes Decorativas el 18 de mayo a las 19.00. El 20 de mayo, de 10.30 a 14.30 horas se organizará un juego de pistas que tienen preparado. En el Museo Nacional del Romanticismo, el Día de los Museos a partir de las 18.00 horas se podrá disfrutar del espectáculo de sombras chinescas ‘No toques mis manos’. 

Museo del Romanticismo, en Madrid
Museo del Romanticismo, en Madrid

El Museo Sorolla abrirá su exposición más famosa de la temporada, ‘¡Sorolla ha muerto! ¡Viva Sorolla!’ con visita guiada el 26 de mayo. También prepara un recorrido junto al escritor valenciano Manuel Vicent el 25 de mayo. El museo se mantendrá abierto toda la jornada y brindará visitas guiadas a las 17.30, 18.30 y 19.00 del 18 de mayo. 

Además, el Museo Arqueológico Nacional y el Real Conservatorio Superior de Música presentan un programa de actividades.

En primer lugar, el Real Conservatorio Superior de Música ha programado dos actividades con entrada gratuita. En los patios, los dibujantes del colectivo ‘El Retratista Nómada’, colectivo de dibujantes y pintores que realiza retratos del natural en lugares públicos de la ciudad de personas que, voluntariamente, se prestan a posar, retratan a partir de las 11:00 horas a los visitantes en la actividad ‘Celebrando el Día Internacional de los Museos con un retrato’. 

Por otro lado, en las salas del Museo, a partir de las 12:00 horas, Luis González Meijide y Huieun Choi guitarristas del Real Conservatorio Superior de Música actúan en directo en ‘Guitarras en el Museo de la Academia’. Los visitantes pueden experimentar la contemplación armónica de las obras de arte con el sonido de la guitarra.

El Museo Arqueológico Nacional tiene programadas dos actividades, En primer lugar, el concierto didáctico ‘Efectum Musicae’ que busca concienciar sobre el tema de la salud mental desde el poder de la música. La segunda actividad es un taller de Caligrafía Histórica ‘Cerae-Pínakes’ para trabajar los usos sostenibles para el cuidado del entorno.

Los museos municipales también se suman al festejo

Los Museos Municipales de Madrid también han programado una serie de actividades que estarán hasta el día 20 de mayo para conmemorar el Día Internacional de los Museos.

El Museo de San Isidro organiza «Lodate Dío», de música barroca por La Folía el 18 a las 19:00 horas. El 19 de mayo, tienen lugar una jornada de 10:00 a 14:00 horas llamada El Viaje de Agua, de Oriente a Madrid: Un recorrido desde los EAU en la Edad del Hierro hasta el Madrid Medieval. Por último, el 20 de mayo Clausura del congreso, de 10:00 a 13:00 horas. ‘Nonnus of Panopolis in Context V: Poetic Frontiers’.

Museo de San Isidro.
Museo de San Isidro.

En el Museo de Historia, se hará una visita dialogada en el jardín del rey durante los días 18, 19 y 20 de mayo. El Museo de Arte Contemporáneo ha preparado un concierto de Pedro Ojesto, Jazz Quartet, en colaboración con Román Filiu, que se podrá ver en el espacio Pombo a las 19:00 horas del día 18 de mayo, por último, la Imprenta Municipal organiza una demostración práctica de la prensa de madera del siglo XVll el 18 de mayo a las 12:00 horas.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.