Las quejas vecinales contra la decisión de talar cientos de árboles dentro del proyecto de ampliación de la línea 11 de Metro continúan. Cientos de vecinos clamaron ayer jueves contra la desaparición de los árboles en un nuevo acto de protesta en el que se mostraron convencidos de que con la oposición vecinal «la van a parar» porque «están defendiendo su ciudad».
Familias, jóvenes y mayores pedían durante la concentración un Madrid «más verde y habitable». Algunos de ellos ataviados con pañuelos de color amarillo al cuello donde se leía ‘No a la tala’, otros portaban cartulinas amarillas con un ojo dibujado junto al lema ‘Madrid en alerta. Talas masivas’.

El portavoz de la Asociación No a la tala de Palos de la Frontera, José García, recordó que llevan desde el pasado mes de junio protestando contra este proyecto. Asimismo, ha señalado que «cuando más vecinos han conocido las barbaridades que iban hacer, se han unido más zonas afectadas». Tal es así que en el distrito de Retiro han anunciado movilizaciones para este mismo domingo para reclamar que no se talen los árboles.
«Todas las asociaciones hemos presentado cientos de alegaciones. Hemos conseguido con las movilizaciones evitar que toda la calle Áncora fuera talada. Esperamos que la Comunidad de Madrid se dé cuenta de la barbaridad que está haciendo. No vamos a parar hasta que se haga una obra sensata», ha recalcado.
García ha insistido en que «se piense con la cabeza» porque los árboles «son imprescindibles para la salud de los vecinos». Asimismo, ha lamentado que «las administraciones de Madrid estén cementando los parques y plazas».
Parte de la oposición pide cambios en el proyecto
A la manifestación también asistieron la portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento, Rita Maestre; la portavoz de la misma formación en la Asamblea, Mónica García; y la portavoz socialista en el Consistorio, Reyes Maroto; quienes exigieron al alcalde, José Luis Martínez-Almeida, y a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que detengan la tala de árboles.

«Todos los jueves seguiremos saliendo a la calle para que la política ‘arboricida’ de Almeida cambie y se preserve la riqueza natural que tiene Madrid. Yo le pido que no se quede en Cibeles, que salga a las calles y que escuche a los vecinos», indicó ayer la portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, quien ha propuesto hoy que se replantee el proyecto con una nueva estación en la plaza de Mariano de Cavia.
Por su parte, la portavoz de Más Madrid en la Asamblea subrayó que «se puede ampliar las infraestructuras sin tener que acabar con las zonas verdes de la región». En esta línea, indicó que el barrio de Arganzuela es «uno más de los que están pidiendo incesantemente que tanto Almeida como Ayuso dejen el arboricidio».
El Ayuntamiento cumplirá la Ley de Arbolad Urbano
En las últimas semanas el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, ha insistido en que la capital «cumplirá» con la ley del arbolado urbano, que establece las medidas que hay que llevar a cabo «para minimizar el daño medioambiental» por la ampliación de la Línea 11 de Metro de Madrid.
«Para tranquilidad de todos los ciudadanos, el Consistorio no va a dar la autorización de tala mientras no haya finalizado esa evaluación ambiental», ha venido subrayando Carabante.
Por otro lado, Almeida ha afirmado esta semana que «no discute la legitimidad» de las protestas de los vecinos contra la tala de árboles, pero ha insistido en que no hay «árboles de izquierdas y de derechas». Así, ha recordado que el Gobierno de España tendrá también que talar árboles en Atocha para hacer unas obras «absolutamente justificadas» para mejorar la alta velocidad y conectar con la estación de Chamartín.