Más de cien efectivos de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, Policía Municipal, Samur-Protección Civil, el Centro de Gestión de Movilidad, el 112 y personal de emergencias de Madrid Calle 30 han participado esta madrugada en un simulacro en los túneles de la M-30.
La acción simulada representaba un siniestro con tres turismos y un autobús de pasajeros implicados en el bypass sur de la M-30, en el tramo que une Marqués de Vadillo con la A-3.

Junto al choque, uno de los vehículos había llegado a incendiarse causando el pánico entre los 50 viajeros del autobús que han quedado atrapados en el punto del siniestro, así como de los pasajeros conscientes de los turismos. Además de la colisión, el accidente dejaba un saldo de seis heridos, cuatro de ellos de gravedad. El accidente ha provocado el corte completo de este túnel, lo que ha causado graves retenciones en su interior.
Simulacros «importantísimos», define el alcalde
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, que ha comprobado las labores de los diferentes servicios de emergencias en este siniestro simulado, ha explicado que este tipo de simulacros son “importantísimos” para que los cuerpos de emergencias del Ayuntamiento de Madrid estén preparados ante “cualquier eventualidad que se pueda producir”
El regidor ha estado acompañado en esta actividad realizada esta pasada noche por el delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, y la portavoz municipal y delegada de Seguridad y Emergencias, Inmaculada Sanz.

La gestión del accidente simulado ha sido de «gran dificultad» debido a su magnitud, así como por el número elevado de personas implicadas. El accidente, en el que se ha incendiado uno de los vehículos, ha obligado a todos los servicios intervinientes a cambiar la estrategia de actuación y a movilizar a nuevos equipos.
Madrid Calle 30 realiza anualmente este tipo de actuaciones para comprobar la efectividad de los protocolos de actuación establecidos para casos de incidentes graves en esta vía de circunvalación, así como la coordinación de los equipos que intervienen tanto de Madrid Calle 30 como de los servicios de emergencias municipales.

Con este tipo de ejercicios, no solo se pretende conseguir una mayor complejidad en la realización del simulacro para analizar más en profundidad las tareas a realizar, sino que se permite la intervención de todos y cada uno de los servicios de emergencias de la ciudad de Madrid. Este tipo de actuaciones se realiza de manera periódica en otras instalaciones de la ciudad, como el que se dio hace unas semanas en la base aérea de Cuatro Vientos.